
Tiroteo en un club de Nueva York vinculado a las pandillas deja tres muertos y nueve heridos
En ese mismo club se produjo un tiroteo sin víctimas mortales el pasado noviembre.
El presidente Daniel Noboa pidió de inmediato la detención del personal del presidio tras la fuga de Federico G., alias Fede.
MUNDIALES21 de junio de 2025 fuente externaEl líder de una de las bandas criminales que convirtieron a Ecuador en uno de los países más violentos de Latinoamérica se fugó de una cárcel en el puerto de Guayaquil, informó este sábado el presidente, Daniel Noboa, que solicitó una investigación y la detención del personal de la penitenciaría.
Federico G., alias "Fede", cabecilla de la agrupación Los Águilas, escapó de un complejo penitenciario en el que están recluidos los presos más peligrosos del país.
Noboa denunció que contó con la "complicidad" de funcionarios de la cárcel, por lo que solicitó una investigación de la fiscalía.
Además, el mandatario pidió la detención en flagrancia del personal que se sospecha estuvo involucrado en la fuga de un reo.
"Esto no es una fuga. Es traición. Y la traición se reprime", escribió en la red X el mandatario, cuya principal bandera es la mano fuerte contra el crimen.
Noboa no precisó cuándo escapó "Fede", detenido en una operación policial en enero. Medios locales aseguran que lo hizo vestido de militar.
Se presume que Los Águilas, como la mayoría de las agrupaciones criminales de Ecuador, están aliados con carteles mexicanos, de países balcánicos y guerrillas colombianas.
De este mismo complejo penitenciario escapó en enero de 2024 alias "Fito", el mayor criminal del país que aún sigue en la clandestinidad.
Las cárceles son parte de la crisis de violencia que ha llevado a que Ecuador se sitúe a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, lo que llevó a Noboa a ordenar su militarización desde inicios de 2024, cuando declaró la "guerra" a las bandas del crimen organizado y las catalogó como "grupos terroristas".
En ese mismo club se produjo un tiroteo sin víctimas mortales el pasado noviembre.
El presidente de Estados Unidos señaló que la cita fue “extremadamente productiva”, mientras que el líder ruso propuso un nuevo cónclave en Moscú, pero la guerra continuará tras la reunión en la base de Elmendorf-Richardson
Boluarte: «No cederemos ni un centímetro»
Luego del saludo y la foto inicial de este encuentro, ambos se subieron a la ‘Bestia’, el vehículo blindado del presidente de Estados Unidos para iniciar su agenda de trabajo.
Las intensas precipitaciones asolan a la región, algo que se ha convertido en un habitual en esta época del año
Les daremos lugares para quedarse, pero LEJOS de la Capital