
“EEUU declara a los cárteles como organizaciones terroristas, pero negocia con sus cabecillas ¿Dónde queda entonces su política de no trato con terroristas?”
En un momento en que las amenazas contra los jueces van en aumento, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, advirtió el sábado que las palabras acaloradas de los funcionarios electos sobre los jueces pueden provocar amenazas o actos de violencia por parte de otros.
TRIBUNALES28 de junio de 2025 incertidumbreWASHINGTON — En un momento en que las amenazas contra los jueces van en aumento, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, advirtió el sábado que las palabras acaloradas de los funcionarios electos sobre los jueces pueden provocar amenazas o actos de violencia por parte de otros.
Sin identificar a nadie por su nombre, el magistrado hizo una clara referencia al presidente republicano Donald Trump y al líder demócrata del Senado, Chuck Schumer de Nueva York, cuando dijo que se ha sentido obligado a emitir reprimendas públicas a figuras de ambos partidos en los últimos años.
“Que un juez que hace su trabajo sea visto como parte del problema se convierte en parte de la disputa política”, afirmó Roberts en una reunión de abogados y jueces en Charlotte, Carolina del Norte. “Y el peligro, por supuesto, es que alguien pueda captar eso. Y hemos tenido, desde luego, serias amenazas de violencia y asesinato de jueces simplemente por hacer su trabajo. Así que creo que las personas políticas de ambos lados del espectro deben tenerlo en cuenta”.
Roberts se presentó en la conferencia judicial de la Corte Federal de Apelaciones del 4to Circuito un día después de que la Corte Suprema emitiera las decisiones finales de su período, que incluyen una gran victoria para Trump que limita la capacidad de los jueces para usar órdenes judiciales de alcance nacional para bloquear su agenda. C-Span transmitió la conversación de Roberts con Albert Diaz, el juez principal del 4to Circuito.
“EEUU declara a los cárteles como organizaciones terroristas, pero negocia con sus cabecillas ¿Dónde queda entonces su política de no trato con terroristas?”
Los indocumentados se encontraban en la cama de la camioneta cuyo conductor será enviado ante el Ministerio Público.
Las primeras versiones indican que el personal escolar no reaccionó de inmediato ante las agresiones que sufrió la víctima por parte de otro grupo de alumnos
El ejecutivo responsable de ChatGPT añadió que muchos puestos de trabajo se transformarán y surgirán nuevas categorías de empleo
Mohammed está acusado de desarrollar y dirigir el plan para estrellar aviones secuestrados contra el World Trade Center y el Pentágono. Otro de los aviones secuestrados se estrelló en un campo en Pensilvania.
El grupo criminal se dedicaba a promocionar proyectos inmobiliarios, atrayendo compradores de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, a través de la promoción de RE/MAX, una empresa internacional conocida.
Procuradora de corte entiende que la decisión respalda las acciones contra el crimen organizado
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
Cuando la impartidora de justicia le preguntó a Routh, de 59 años, si quería que ella nombrara nuevos abogados para su defensa, el acusado respondió: “No. Me representaré a mí mismo”.
Ministerio Público destaca fortaleza de imputaciones contra arrestados en la Operación Lobo