
Embarcación con migrantes naufraga frente a las costas de República Dominicana y deja 4 fallecidos
“Están en búsqueda, nuestro equipo está en el agua conjuntamente con la Armada buscando posibilidades de sobrevivientes”, agregó.
Washington anuncia sanciones a seis entidades y cuatro buques vinculados a la exportación ilegal de crudo, buscando frenar recursos destinados a actividades desestabilizadoras de Teherán y la Guardia Revolucionaria
MUNDIALES03 de julio de 2025 fuente externaLas autoridades de Estados Unidos han anunciado este jueves un nuevo paquete de sanciones dirigido a Irán y su denominada “flota fantasma”, utilizada presuntamente para burlar restricciones previas y continuar con la exportación internacional de crudo. La medida incluye también acciones contra el partido-milicia libanés Hezbollah. Según el comunicado oficial, estas disposiciones forman parte de una estrategia reforzada por parte del gobierno del presidente Donald Trump para presionar a Teherán a reanudar las negociaciones sobre su programa nuclear, tras el reciente enfrentamiento entre Israel e Irán, que llevó a Estados Unidos a realizar ataques sobre instalaciones nucleares iraníes. Las sanciones buscan frenar las maniobras mediante las cuales el régimen iraní estaría intentando acceder a recursos cruciales para sus actividades internacionales y para las operaciones de la Guardia Revolucionaria.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, explicó que el nuevo paquete afecta a seis entidades relacionadas con la red de exportación de crudo de Irán. Entre las organizaciones sancionadas figuran compañías gestionadas por el empresario iraquí Salim Ahmed Said, utilizadas para transportar petróleo iraní haciéndolo pasar por crudo iraquí. Además, la acción sancionatoria incluye a cuatro buques identificados como parte del entramado logístico que permite a Irán continuar vendiendo petróleo al margen de las sanciones internacionales.
La decisión se orienta hacia “todas esas redes acusadas de facilitar el transporte de este petróleo”, en palabras de Bessent, quien subrayó la intención del Departamento del Tesoro de incrementar la presión sobre los recursos financieros que sustentan las actividades consideradas desestabilizadoras del régimen iraní. El comunicado oficial destaca que estos recursos benefician directamente a la Guardia Revolucionaria, organismo que ha sido objeto de sanciones previas por parte de Estados Unidos.
Bessent afirmó que la postura del gobierno estadounidense responde al comportamiento del régimen iraní y al impacto de sus decisiones políticas. “Como ha dejado ya claro el presidente Trump, el comportamiento de Irán lo ha dejado debilitado. Aunque tenía todas las oportunidades para elegir la paz, sus líderes han elegido el extremismo”, señaló Bessent en el comunicado difundido tras anunciar las sanciones.
Bessent precisó que las medidas buscan dificultar el acceso del gobierno iraní a recursos estratégicos: “El Tesoro seguirá intensificando la presión sobre la capacidad del régimen de acceder a recursos financieros que respaldan sus actividades de desestabilización”, subrayó el funcionario.
“Están en búsqueda, nuestro equipo está en el agua conjuntamente con la Armada buscando posibilidades de sobrevivientes”, agregó.
“EEUU declara a los cárteles como organizaciones terroristas, pero negocia con sus cabecillas ¿Dónde queda entonces su política de no trato con terroristas?”
Los indocumentados se encontraban en la cama de la camioneta cuyo conductor será enviado ante el Ministerio Público.
Las primeras versiones indican que el personal escolar no reaccionó de inmediato ante las agresiones que sufrió la víctima por parte de otro grupo de alumnos
Las primeras versiones indican que el personal escolar no reaccionó de inmediato ante las agresiones que sufrió la víctima por parte de otro grupo de alumnos
La emergencia movilizó a autoridades locales y estatales, que continúan investigando las circunstancias del caso
La petición tendrá que buscar la aprobación de la Asamblea Nacional (Parlamento), una vez dé el visto bueno la Corte Constitucional, el máximo tribunal de garantías del país andino.
El ejército turco ha hecho una prueba con sus helicópteros a los que les han instalado un rayo láser para poder eliminar drones enemigos
Esto dijo la mandataria mexicana durante su visita a Hospital de Pediatría en Sinaloa
El defensor del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán arremetió contra la presidenta de México por criticar la negociación entre Estados Unidos y su cliente