
El gobierno mexicano busca sacar adelante una ley que le permita solicitar a compañías telefónicas la ubicación GPS de los ciudadanos
Rusia se convirtió en la primera potencia mundial en otorgar reconocimiento diplomático formal al gobierno talibán.
MUNDIALESHoy incertidumbreEl régimen talibán calificó este viernes (04.07.2025) de "valiente e histórica" la decisión de Rusia de reconocerlos como el gobierno legítimo de Afganistán, una medida que, aseguraron, marca un "precedente positivo" para que otros países sigan el mismo camino.
"Esta decisión realista de la Federación Rusa será recordada como un hito importante en la historia de las relaciones bilaterales y marcará un precedente positivo para otros países", dijo en un comunicado el ministro de Asuntos Exteriores talibán, Mawlawi Amir Khan Muttaqi.
"Ahora que ha comenzado el proceso de reconocimiento formal y que Rusia ha dado el primer paso, esperamos que este proceso continúe", añadió Muttaqi, que lo calificó como una decisión "valiente e histórica".
La reacción de Kabul se produce después de que Rusia se convirtiera hoy en la primera potencia mundial en otorgar reconocimiento diplomático formal al gobierno talibán, rompiendo un consenso internacional mantenido desde la toma del poder de los islamistas en agosto de 2021
En el mismo comunicado, el Ministerio de Exteriores afgano consideró el paso de Rusia como "histórico para el fortalecimiento de las relaciones entre Afganistán y Rusia".
El ministro recalcó que "el Emirato Islámico de Afganistán busca relaciones positivas, constructivas y respetuosas con todos los actores globales" y consideró que "ha llegado el momento de que Afganistán cumpla con su papel clave: servir como centro de conectividad (...) entre Asia Central y del Sur".
Actualmente, los talibanes gestionan misiones diplomáticas en al menos 14 países, entre ellos Turquía, China y Pakistán, pero Rusia es el primer país en reconocerlos formalmente.
El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó en diciembre de 2024 una ley que permitía retirar a los talibanes de la lista de organizaciones terroristas de Rusia, un paso previo y necesario para el reconocimiento.
Los talibanes fueron incluidos en dicha lista en 2003 con el argumento de que empleaban métodos terroristas y mantenían vínculos con formaciones armadas ilegales en Chechenia.
Rusia comenzó a tender puentes con los talibanes años antes de que recuperaran el poder en Kabul en 2021 tras la retirada militar estadounidense y, de hecho, los recibió en Moscú en varias ocasiones.
El gobierno mexicano busca sacar adelante una ley que le permita solicitar a compañías telefónicas la ubicación GPS de los ciudadanos
Washington anuncia sanciones a seis entidades y cuatro buques vinculados a la exportación ilegal de crudo, buscando frenar recursos destinados a actividades desestabilizadoras de Teherán y la Guardia Revolucionaria
Kiev y sus empresas buscan con ello aumentar una producción que está amenazada dentro de Ucrania por los constantes ataques rusos con misiles y drones.
Los accidentes marítimos son comunes en Indonesia debido a las infraestructuras precarias, la sobrecarga de pasajeros y mercancías, el cumplimiento laxo de las normas de seguridad y las inclemencias meteorológicas.
La brigada del general Mijaíl Gudkov está implicada en la matanza de civiles en Bucha, Irpen y Gostomel, según la inteligencia militar ucraniana
La organización señaló que la misión internacional de seguridad creada en el país americano no ha podido frenar la escalada de violencia y advirtió que "colapso total" del Estado es "un escenario muy real".