
Los precios de los combustibles siguen acabando con los bolsillos del pueblo
Siguen tan altos como la semana pasada; el gobierno no tiene compasión por los conductores.
Más de una docena de neoyorquinos, muchos de ellos jóvenes, han muerto o han resultado gravemente heridos en los últimos años mientras intentaban “surfear en el metro”, o acostarse sobre los vagones en movimiento.
MUNDIALESAyer FUENTE EXTERNANUEVA YORK — Un adolescente fue hallado inconsciente sobre un tren del metro de la ciudad de Nueva York la madrugada del viernes. Las autoridades informaron su fallecimiento.
La Policía de la Ciudad de Nueva York acudió a la estación de metro Queensboro Plaza a las 2:47 de la mañana y descubrió al joven de 15 años inconsciente, según informó un portavoz del organismo.
El chico fue trasladado a un hospital cercano, donde se le declaró muerto. El incidente sigue bajo investigación.
Más de una docena de neoyorquinos, muchos de ellos jóvenes, han muerto o han resultado gravemente heridos en los últimos años mientras intentaban “surfear en el metro”, o acostarse sobre los vagones en movimiento. Esta práctica se remonta a un siglo atrás, pero ha sido impulsada por las redes sociales.
La Autoridad Metropolitana de Transporte ha pedido a las empresas de redes sociales que eliminen los videos que glorifican el surf en el metro, que es ilegal. Además, las autoridades han intentado abordar el problema con campañas de concienciación pública y desplegando drones para atrapar en el acto a los buscadores de emociones.
Siguen tan altos como la semana pasada; el gobierno no tiene compasión por los conductores.
La joven agente de 26 años, integrante de la reserva del Ejército y aspirante a una carrera federal, falleció lejos de su familia tras someterse a un procedimiento estético ambulatorio que resultó en una complicación médica fatal
El presidente combinó la ratificación de la operación militar contra instalaciones nucleares del régimen persa con la firma de su emblemática reforma fiscal, aprobada por el Congreso.
El gobierno mexicano busca sacar adelante una ley que le permita solicitar a compañías telefónicas la ubicación GPS de los ciudadanos
Rusia se convirtió en la primera potencia mundial en otorgar reconocimiento diplomático formal al gobierno talibán.
Washington anuncia sanciones a seis entidades y cuatro buques vinculados a la exportación ilegal de crudo, buscando frenar recursos destinados a actividades desestabilizadoras de Teherán y la Guardia Revolucionaria
Kiev y sus empresas buscan con ello aumentar una producción que está amenazada dentro de Ucrania por los constantes ataques rusos con misiles y drones.