
El jueves por la tarde, un oficial de la 414ª Unidad de Recopilación de Inteligencia de Combate resultó gravemente herido por disparos durante combates en el centro de Gaza.
El presidente combinó la ratificación de la operación militar contra instalaciones nucleares del régimen persa con la firma de su emblemática reforma fiscal, aprobada por el Congreso.
MUNDIALES04 de julio de 2025 FUENTE EXTERNAEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, articuló este viernes en la Casa Blanca una defensa firme de los recientes bombardeos sobre instalaciones nucleares en Irán y promulgó, en el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, su denominada “ley grande y hermosa”. El mandatario reafirmó que “el mundo vuelve a respetar a Estados Unidos” y definió la operación militar en territorio iraní como “una de las más impecables de la historia”.
Durante su discurso ante cientos de asistentes, entre ellos líderes republicanos, personal de las Fuerzas Armadas y familias de militares, Trump reconoció en particular a los pilotos y efectivos implicados en los bombardeos ejecutados en el espacio aéreo de Medio Oriente. Destacó que la acción militar representa un punto de inflexión en la política de defensa de su administración. “Es el ejemplo de cómo América retoma el liderazgo internacional y garantiza la seguridad nacional”, aseguró el presidente al referirse a los recientes ataques.
En el mismo acto, Trump procedió a la firma de la esperada reforma fiscal y presupuestaria, que calificó como “una de las mayores victorias” de su presidencia. La legislación, debatida y aprobada por el Congreso el jueves en medio de marcadas divisiones en el seno del Partido Republicano, contempla una significativa reducción de impuestos, el aumento del gasto militar y recursos adicionales para seguridad fronteriza, al tiempo que recorta el presupuesto en sanidad.
Con la ley ya promulgada, se prevé que más fondos públicos se destinen a la modernización de las Fuerzas Armadas y la vigilancia migratoria. Al respecto, el mandatario insistió en su promesa de “fronteras fuertes”, integrando la política de defensa y seguridad nacional como ejes centrales de su plataforma. “Queremos unas fronteras fuertes y un país seguro para todos nuestros ciudadanos”, remarcó Trump.
El jueves por la tarde, un oficial de la 414ª Unidad de Recopilación de Inteligencia de Combate resultó gravemente herido por disparos durante combates en el centro de Gaza.
Los demócratas han estado presionando a Trump para que acuda al Congreso y solicite la facultad de poderes de guerra para tales operaciones.
Se trata de un formato impulsado por el presidente francés, Emmanuel Macron, en 2022 tras la invasión rusa de Ucrania y que celebró sus seis encuentros previos en Albania, República Checa, Moldavia, España, Reino Unido y Hungría.
En un mensaje en X, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que el evento se realizará «sobre la exclusión y coerción» y vaticinó que, por tanto, la Cumbre «está condenada al fracaso».
«El fuerte terremoto que sacudió Cebú anoche ha supuesto un gran desafío para nuestra provincia», afirmó en un comunicado el vicegobernador de la región, Glenn Soco, al declarar el estado de calamidad.