
la abuela del imputado, a quien este también hirió con un clavo en momentos en que la mujer trataba de evitar la agresión contra la niña.
El convenio contribuirá a reducir el número de rebeldes judiciales.
TRIBUNALES06 de julio de 2025 INCERTIDUMBRESanto Domingo (República Dominicana).- La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y el superintendente de Seguros, Julio César Valentín Jiminián, firmaron un memorando de entendimiento que garantiza el interés de la ciudadanía al permitir al Ministerio Público un mayor control sobre los contratos de fianzas judiciales que deban ser ejecutados.
El memorando, que viene a fortalecer la transparencia y la efectividad del sistema de administración de Justicia, compromete a la Superintendencia de Seguros a mantener al tanto a la Procuraduría General de la República de la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y a informar, oportunamente, cualquier cambio provisional o permanente que sufra la información originalmente suministrada.
Otros de los compromisos adquiridos mediante esta iniciativa consiste en el suministro al órgano persecutor de la información pertinente sobre las operaciones de aseguradoras en el marco de las competencias y facultades de la Superintendencia de Seguros, con la confidencialidad y el cumplimiento de las disposiciones normativas aplicables.
En ese contexto, la Superintendencia de Seguros informará oportunamente de cualquier irregularidad que detecten sus inspectores en relación con el proceso de expedición de los contratos de fianza judicial por parte de las compañías de seguros, “incluyendo, la identificación de las personas responsables de tales irregularidades”.
En aras de la transparencia, la Superintendencia de Seguros también vigilará que las compañías de seguros cumplan con sus obligaciones con respecto a los contratos de fianza judicial que hayan suscrito, incluyendo, el respeto al pleno de retención y el cumplimiento de sus obligaciones establecidas en los respectivos contratos y en las disposiciones legales pertinentes.
Por su parte, la Procuraduría General de la República informará a la Superintendencia de Seguros sobre cualquier irregularidad detectada en la expedición de los contratos de fianza judicial por parte de las compañías de seguros, así como también sobre los casos de contratos de fianzas judiciales que deban ser ejecutados o hayan sido cancelados.
El Ministerio Público tiene la responsabilidad de mantener debidamente informados a sus miembros sobre las compañías aseguradoras autorizadas para expedir fianzas judiciales, con la finalidad de que cada uno de ellos pueda verificar la regularidad de los contratos de fianza judicial emitidos por las compañías aseguradoras.
En la firma de este memorando de colaboración interinstitucional, la procuradora Reynoso estuvo acompañada de la directora jurídica del Ministerio Público, Frinnette Padilla. También, por la directora de la Unidad de gestión de Cobros de Multas y Garantías Económicas, Katiuska Viviano Castillo, y la secretaria general del Ministerio Público, Wendy Estrella.
Por su parte, el superintendente de Seguros, Valentín Jiminián, se hizo acompañar por la directora jurídica de esa institución, Isaura Peñaló. También, por Fernando Langa y Rafiel Vásquez, el director técnico, José de La Cruz; la encargada de Certificaciones y Finanzas, Librada Colón, y por el director de Tecnología de la Información, Amílcar Carrasco.
El convenio establece que en colaboración con ambas instituciones y con las aseguradoras interesadas en contribuir al fortalecimiento de un marco operativo transparente, los equipos técnicos aprobarán un formato de contrato uniforme para la fianza judicial, el cual será utilizado por todas las compañías de seguros autorizadas en el país.
En el compromiso mutuo que han adquirido, la Procuraduría General y la Superintendencia de Seguros desarrollarán programas de capacitación en materia de seguros.
la abuela del imputado, a quien este también hirió con un clavo en momentos en que la mujer trataba de evitar la agresión contra la niña.
Los arrestados en la Operación Coral y Coral 5G enfrentan diversos cargos por corrupción y otros delitos.
La infante se encontraba bajo cuidado de los imputados, quienes incumplieron su deber de protección.
El director general de Persecución resalta que el MP ha logrado 29 condenas en este proceso, aunque espera que en la apelación el Poder Judicial imponga sanciones ejemplares que se correspondan con la magnitud de los hechos probados.
La medida de coerción fue impuesta en contra del pakistaní Yasir Riaz y del afgano Hikmatullah Atta Mohammad, ambos de 31 y 29 años de edad.
El detenido Pérez Sánchez será trasladado bajo custodia hacia la jurisdicción correspondiente en San Juan de la Maguana.