
30 años de prisión para hombre hallado culpable de asesinato ocurrido en Santiago
El procesado además deberá pagar a las víctimas una indemnización de RD$3.0 millones gestionada por los abogados del Relevic
El cambio de ministros y dirigencia del máximo tribunal se realizará a partir del 1 de septiembre
TRIBUNALES08 de julio de 2025 FUENTE EXTERNALa ministra presidenta Norma Piña Hernández se reunió este martes con el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.
El encuentro se realizó para revisar aspectos de la transición en el máximo tribunal, ya que los nuevos ministros comenzarán su labor a partir del 1 de septiembre.
La reunión tuvo lugar en la sede de la Corte, en el Centro Histórico y de acuerdo con el área de Comunicación de la SCJN, ambos sostuvieron un diálogo cordial y con ánimo de transparencia.
Piña y Aguilar hablaron sobre la necesidad de integrar equipos de trabajo que den certidumbre a la sociedad.
“La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte), Norma Lucía Piña Hernández, recibió en la sede del Alto Tribunal al Ministro Presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, con quien sostuvo un diálogo abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia...
“En la reunión se establecieron las líneas de trabajo para dar continuidad al proceso de transición de La Corte, con el compromiso de integrar equipos de trabajo que den certidumbre y justicia a las personas justiciables y a la sociedad mexicana”, indicó el máximo tribunal.
Fuentes de la SCJN señalaron que esta es la segunda vez que ambos se reúnen.
Los ministros electos también se han reunido y está previsto que lo hagan nuevamente en agosto próximo para elaborar un plan de trabajo de la nueva Corte.
El procesado además deberá pagar a las víctimas una indemnización de RD$3.0 millones gestionada por los abogados del Relevic
El agresor fue detenido en la misma sala del tribunal donde se produjo la agresión.
El Ministerio Público aportó diferentes evidencias documentales, ilustrativas, materiales, testimoniales y audiovisuales con las cuales sustentó la solicitud de la medida privativa de libertad.
La decisión se basó en pruebas documentales, periciales y testimoniales aportadas por el Ministerio Público, que permitieron validar las circunstancias en que ocurrió el hecho y confirmaron el uso del arma de reglamento por parte del ahora condenado.
Durante el proceso de captura, a Méndez Mójica les fueron ocupados dos fusiles que, según la acusación, fueron utilizados en la ejecución del crimen.
DICRIM los señala como presuntos autores del ataque armado contra Starling Noboa (a) “Anyelo Millones”, ocurrido el pasado 22 de septiembre.