30 años de prisión para hombre hallado culpable de asesinato ocurrido en Santiago

El procesado además deberá pagar a las víctimas una indemnización de RD$3.0 millones gestionada por los abogados del Relevic

TRIBUNALESHace 2 horas Redacción
FACHADA PALACIO DE JUSTICIA SANTIAGO

Santo Domingo (República Dominicana).- Tras ponderar los elementos de pruebas del Ministerio Público, un tribunal colegiado de Santiago condenó a 30 años de reclusión mayor a un hombre que le provocó la muerte a otro a causa de heridas de arma blanca, en un hecho ocurrido en esa provincia en el año 2021.
Wellintong Hernández fue hallado culpable de haberle provocado la muerte a Saúl Alexander Bonilla Uceta y de intento de asesinato contra el pariente de este José Alberto Bonilla Mercedes (Dary).

El expediente indica que previo al crimen, Hernández, junto a los ahora prófugos José Julio (el Gordo) y otro hombre solo identificado como Colita, se presentó en septiembre de 2021 al sector Los Guandules, de Hato del Yaque, de Santiago, lugar donde se encontraban las víctimas, contra quienes la emprendieron a tiros, sin que lograran herirlos de bala.

Ante el resultado fallido de esa primera agresión, posteriormente, Hernández atacó en el mismo lugar con un arma blanca tipo punzón a Saúl Alexander Bonilla Uceta, ocasionándole múltiples heridas. Luego la víctima fue trasladada a un hospital de la zona donde fue declarado muerto.

El sentenciado deberá pagar a José Alberto Bonilla Mercedes (Dary) y a los familiares del fallecido una indemnización total de RD$3.0 millones como parte de la intervención en el juicio de dos abogados del Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de las Víctimas (Relevic), una unidad del Ministerio Público que ofrece asistencia legal gratuita y especializada a víctimas de delitos penales que carecen de los recursos para pagar una representación legal privada.

El Segundo Tribunal Colegiado de Santiago, integrado por los jueces Kimberly Tatis y Esther Reyes y Luis Ernesto Torres, dictó la sentencia condenatoria al acoger la acusación del Ministerio Público, que fue sustentada con diferentes elementos periciales que fueron recolectados en la escena de los hechos, así como diversos testimonios y pruebas documentales y materiales.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) certificó como causa de la muerte, bajo el número de autopsia judicial 543-2021, las heridas de arma blanca ocasionadas a la víctima.

El fiscal litigante Pedro Martínez expuso ante el tribunal sobre la participación de Hernández en el hecho y cómo su conducta delictiva fue determinante en la consumación del asesinato.

El Ministerio Público demostró en el proceso que la condena de 30 años de prisión, que deberá cumplir el encartado, es coherente con la acusación del órgano investigador que formuló en su contra cargos penales por violación a los artículos 265, 266, 267, 295, 296, 297, 298 y 302 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan los delitos de asociación de malhechores y asesinato, así como de violación a los artículos 2, 265, 266, 267, 295, 296, 297, 298 y 302 del citado Código, por la tentativa de asesinato cometida en perjuicio de Bonilla Mercedes.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email