
El jueves por la tarde, un oficial de la 414ª Unidad de Recopilación de Inteligencia de Combate resultó gravemente herido por disparos durante combates en el centro de Gaza.
Antes de la guerra, Irán tenía su propio sistema de defensa antiaérea de largo alcance Bavar-373 de fabricación nacional, además del sistema S-300 de fabricación rusa.
MUNDIALES20 de julio de 2025 FUENTE EXTERNAIrán ha reemplazado las defensas aéreas dañadas durante el conflicto del mes pasado con Israel, informa la agencia de noticias iraní Defah Press citando a Mahmoud Mousavi, adjunto del ejército regular para operaciones.
Durante el conflicto de junio, la fuerza aérea israelí dominó el espacio aéreo iraní y asestó un duro golpe a las defensas aéreas del país, mientras las fuerzas armadas iraníes lanzaban sucesivas andanadas de misiles y aviones no tripulados contra Israel.
«Algunas de nuestras defensas aéreas resultaron dañadas, esto no es algo que podamos ocultar, pero nuestros colegas han utilizado recursos nacionales y los han sustituido por sistemas preestablecidos que se almacenaron en lugares adecuados para mantener la seguridad del espacio aéreo», afirma Musavi.
Antes de la guerra, Irán tenía su propio sistema de defensa antiaérea de largo alcance Bavar-373 de fabricación nacional, además del sistema S-300 de fabricación rusa. El informe de Defah Press no menciona ninguna importación de sistemas de defensa aérea de fabricación extranjera a Irán en las últimas semanas.
Varios sistemas de defensa aérea fueron destruidos por Israel antes de la guerra. No está claro si Teherán afirma que también han sido sustituidos.
El jueves por la tarde, un oficial de la 414ª Unidad de Recopilación de Inteligencia de Combate resultó gravemente herido por disparos durante combates en el centro de Gaza.
Los demócratas han estado presionando a Trump para que acuda al Congreso y solicite la facultad de poderes de guerra para tales operaciones.
Se trata de un formato impulsado por el presidente francés, Emmanuel Macron, en 2022 tras la invasión rusa de Ucrania y que celebró sus seis encuentros previos en Albania, República Checa, Moldavia, España, Reino Unido y Hungría.
En un mensaje en X, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que el evento se realizará «sobre la exclusión y coerción» y vaticinó que, por tanto, la Cumbre «está condenada al fracaso».
«El fuerte terremoto que sacudió Cebú anoche ha supuesto un gran desafío para nuestra provincia», afirmó en un comunicado el vicegobernador de la región, Glenn Soco, al declarar el estado de calamidad.