
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
Fotos y videos publicados en redes sociales mostraron a pasajeros aterrorizados, en su mayoría con chalecos salvavidas, saltando al mar mientras llamas naranjas y humo negro salían del barco en llamas.
MUNDIALES21 de julio de 2025 APMANADO, Indonesia — El número de personas rescatadas de un ferry de pasajeros indonesio que se incendió en el mar aumentó a 575, dijeron los rescatistas el lunes, pero tres murieron y dos permanecían desaparecidas.
El KM Barcelona V-A se incendió alrededor del mediodía del domingo mientras realizaba su viaje regular de medio día entre dos puertos en la provincia de Célebes del Norte, de Melonguane a Manado, según el primer almirante Franky Pasuna Sihombing, jefe de la base naval de Manado.
Un barco de la guardia costera, seis embarcaciones de rescate y varios botes inflables participaron en la operación de rescate, dijo Sihombing. Las tripulaciones sacaron a muchas personas del mar y las llevaron a islas cercanas. Pescadores locales también salvaron a algunos sobrevivientes que llevaban chalecos salvavidas y flotaban a la deriva en las aguas agitadas.
Fotos y videos publicados en redes sociales mostraron a pasajeros aterrorizados, en su mayoría con chalecos salvavidas, saltando al mar mientras llamas naranjas y humo negro salían del barco en llamas.
Las autoridades aún están investigando la causa del incendio, que comenzó en la popa del ferry y fue extinguido en una hora, dijo Sihombing.
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
"Si Hamás continúa con este ataque, se tomarán medidas para proteger al pueblo de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego", dijo el Departamento de Estado.
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
El presidente de Estados Unidos señala que ‘el trabajo no está hecho’ sobre el acuerdo de alto el fuego, ya que ‘los muertos no han sido devueltos, como se prometió’ dice que el grupo terrorista tergiversó el número de cuerpos que entregaría
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.