
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que el "régimen de (Nicolás) Maduro" se ha dado cuenta de que se quedó "sin rehenes del país más poderoso del mundo" (EE. UU.).
MUNDIALES22 de julio de 2025 FUENTE EXTERNAEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fustigó ayer, lunes (21.07.2025) al gobierno de Nicolás Maduro luego de que la Fiscalía de Venezuela anunciara una investigación en su contra por supuestos abusos a migrantes venezolanos que fueron deportados por Washington y permanecieron en una prisión salvadoreña.
Nayib Bukele, dijo el lunes por la noche que el "régimen de (Nicolás) Maduro" se ha dado cuenta de que se quedó "sin rehenes del país más poderoso del mundo".
De acuerdo con Bukele, "el régimen de Maduro estaba satisfecho con el acuerdo de intercambio; por eso lo aceptaron".
"Ahora gritan y se indignan, pero no porque estén en desacuerdo con el trato, sino porque acaban de darse cuenta de que se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo", publicó en X.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció el lunes que su despacho comenzará una investigación contra Bukele por la presunta tortura y tratos crueles contra los 252 migrantes venezolanos que fueron liberados el viernes de una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano.
"Hemos decidido abrir una investigación formal, con el número de expediente respectivo, con los tres fiscales nacionales designados a los siguientes funcionarios de El Salvador: a Nayib Armando Bukele, sátrapa que viola la propia Constitución salvadoreña y se llama a sí mismo presidente de El Salvador", indicó el funcionario desde la sede de la Fiscalía, en Caracas.
Asimismo, señaló que se investigará al ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, y al viceministro y director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza.
Los jóvenes, que fueron liberados el viernes pasado (17.07.2025), relataron en videos presentados por el fiscal ser víctimas de torturas, malos tratos, que incluyeron impactos de perdigones, golpes, cortes, amenazas, abuso sexual y alimentación de mala calidad.
El viernes, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció que los 252 migrantes recibieron disparos con perdigones antes de abordar el avión de regreso al país caribeño.
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que uno de estos hombres detenido en la cárcel de máxima seguridad "perdió un riñón, producto de las palizas que le dieron".
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
"Si Hamás continúa con este ataque, se tomarán medidas para proteger al pueblo de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego", dijo el Departamento de Estado.
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
El presidente de Estados Unidos señala que ‘el trabajo no está hecho’ sobre el acuerdo de alto el fuego, ya que ‘los muertos no han sido devueltos, como se prometió’ dice que el grupo terrorista tergiversó el número de cuerpos que entregaría
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.