
Dimite Angela Rayner, la "número dos" del Gobierno de Starmer, por un escándalo sobre sus impuestos
Allá dimiten, aquí los protegen, después de presentar las pruebas, hasta con sobornos de los microtráficos.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que el "régimen de (Nicolás) Maduro" se ha dado cuenta de que se quedó "sin rehenes del país más poderoso del mundo" (EE. UU.).
MUNDIALES22 de julio de 2025 FUENTE EXTERNAEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fustigó ayer, lunes (21.07.2025) al gobierno de Nicolás Maduro luego de que la Fiscalía de Venezuela anunciara una investigación en su contra por supuestos abusos a migrantes venezolanos que fueron deportados por Washington y permanecieron en una prisión salvadoreña.
Nayib Bukele, dijo el lunes por la noche que el "régimen de (Nicolás) Maduro" se ha dado cuenta de que se quedó "sin rehenes del país más poderoso del mundo".
De acuerdo con Bukele, "el régimen de Maduro estaba satisfecho con el acuerdo de intercambio; por eso lo aceptaron".
"Ahora gritan y se indignan, pero no porque estén en desacuerdo con el trato, sino porque acaban de darse cuenta de que se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo", publicó en X.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció el lunes que su despacho comenzará una investigación contra Bukele por la presunta tortura y tratos crueles contra los 252 migrantes venezolanos que fueron liberados el viernes de una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano.
"Hemos decidido abrir una investigación formal, con el número de expediente respectivo, con los tres fiscales nacionales designados a los siguientes funcionarios de El Salvador: a Nayib Armando Bukele, sátrapa que viola la propia Constitución salvadoreña y se llama a sí mismo presidente de El Salvador", indicó el funcionario desde la sede de la Fiscalía, en Caracas.
Asimismo, señaló que se investigará al ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, y al viceministro y director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza.
Los jóvenes, que fueron liberados el viernes pasado (17.07.2025), relataron en videos presentados por el fiscal ser víctimas de torturas, malos tratos, que incluyeron impactos de perdigones, golpes, cortes, amenazas, abuso sexual y alimentación de mala calidad.
El viernes, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció que los 252 migrantes recibieron disparos con perdigones antes de abordar el avión de regreso al país caribeño.
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que uno de estos hombres detenido en la cárcel de máxima seguridad "perdió un riñón, producto de las palizas que le dieron".
Allá dimiten, aquí los protegen, después de presentar las pruebas, hasta con sobornos de los microtráficos.
La organización afirmó que empleó datos biométricos y otros métodos para identificar al niño, y confirmó que poseía la camisa que llevaba en el video de Aguilar.
Defrin también desmintió los informes que sugerían que el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, se oponía a la operación.
En Cuba se ha registrado un desabasto de medicinas en toda la isla, y conseguir medicamentos como paracetamol puede ser complicado
Si en estos momentos no tienes trabajo, puedes acceder a esta ayuda, cumpliendo con determinados requisitos
La Fiscalía de ese condado anunció que los sujetos detenidos serían los presuntos responsables de una ola de violencia y tiroteos que duró más de un año.