
El jueves por la tarde, un oficial de la 414ª Unidad de Recopilación de Inteligencia de Combate resultó gravemente herido por disparos durante combates en el centro de Gaza.
El jefe de la justicia provincial, Ali Mavahedi Rad, tachó de acto “terrorista” el ataque y dijo que los asaltantes llevaban chalecos explosivos.
MUNDIALES26 de julio de 2025 INCERTIDUMBRETeherán (EFE).– La cifra de muertos del ataque armado de este sábado contra un edificio judicial en la conflictiva provincia de Sistán y Baluchistán, en el sureste de Irán, ascendió a seis, y a 22 el número de heridos.
La agencia Mizan, del Poder Judicial iraní, informó que al menos seis personas, entre ellas un bebé de un año y una mujer de 60 años, murieron en el ataque contra la sede judicial en la ciudad de Zahedán.
La Policía de la provincia de Sistán y Baluchistán informó que tres asaltantes intentaron entrar al edificio a las 8:30 de esta mañana, hora local (5:00 GMT), pero fueron impedidos por las fuerzas de seguridad.
Posteriormente, uno de los atacantes lanzó una granada dentro del centro, la cual explotó y causó varios muertos y heridos.
Uno de los hombres armados murió en enfrentamientos en la entrada del edificio, mientras que los otros dos intentaron huir y abrieron fuego contra la gente que estaba en los alrededores del lugar, aunque finalmente fueron abatidos por las fuerzas de seguridad.
El jefe de la justicia provincial, Ali Mavahedi Rad, tachó de acto “terrorista” el ataque y dijo que los asaltantes llevaban chalecos explosivos.
Reivindicado por el grupo suní Yeish al Adl
El ataque ha sido reivindicado por Yeish al Adl, un grupo suní opuesto al régimen chií de Irán, que busca la independencia de la provincia de Sistán y Baluchistán y actúa en la porosa frontera entre Irán y Pakistán.
El grupo, considerado terrorista por la República Islámica, llevó a cabo el año pasado una serie de ataques coordinados contra cuarteles de la Guardia Revolucionaria y dos comisarías de Policía, en los que murieron al menos una treintena de personas, diez de ellos miembros de las fuerzas de seguridad, en abril de 2024.
La región de Sistán y Baluchistán tiene una población mayoritariamente suní y en ella operan grupos extremistas de esa rama del islam, contrarios al Gobierno chií de Teherán, así como bandas de contrabandistas y narcotraficantes.
El jueves por la tarde, un oficial de la 414ª Unidad de Recopilación de Inteligencia de Combate resultó gravemente herido por disparos durante combates en el centro de Gaza.
Los demócratas han estado presionando a Trump para que acuda al Congreso y solicite la facultad de poderes de guerra para tales operaciones.
Se trata de un formato impulsado por el presidente francés, Emmanuel Macron, en 2022 tras la invasión rusa de Ucrania y que celebró sus seis encuentros previos en Albania, República Checa, Moldavia, España, Reino Unido y Hungría.
En un mensaje en X, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que el evento se realizará «sobre la exclusión y coerción» y vaticinó que, por tanto, la Cumbre «está condenada al fracaso».
«El fuerte terremoto que sacudió Cebú anoche ha supuesto un gran desafío para nuestra provincia», afirmó en un comunicado el vicegobernador de la región, Glenn Soco, al declarar el estado de calamidad.