
Pandilla armada con “armas sofisticadas” secuestra a 25 alumnas de secundaria y mata al subdirector en Nigeria
Por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría de los secuestros en el internado del estado de Kebbi.
La histórica disputa territorial que mantienen ambas naciones en torno a la divisoria trazada originalmente por la colonización francesa de Indochina.
MUNDIALES26 de julio de 2025 EFE
Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este sábado tras hablar con el primer ministro camboyano, Hun Sen, y el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, que ambas partes «han acordado reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego» para solucionar los enfrentamientos que están manteniendo en su frontera común.
«Acabo de mantener una excelente conversación con el primer ministro de Camboya y le informé de mis conversaciones con Tailandia y su primer ministro interino. Ambas partes buscan un alto el fuego y la paz inmediatos», arranca el mensaje al respecto publicado por Trump en su red social Truth Social.
Según Trump, Bangkok y Nom Pen «han acordado reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego y, finalmente, ¡la paz!».
Trump espera que Tailandia y Camboya «se lleven bien»
«(Ambos países) también desean volver a la mesa de negociaciones comerciales con Estados Unidos, lo cual consideramos inapropiado hasta que cesen los combates», añade el mensaje en referencia a los llamados «aranceles recíprocos» que Trump ha impuesto a sus distintos socios comerciales y que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.
A los dos vecinos del sureste asiático les ha impuesto inicialmente unos gravámenes del 36 % que se harán efectivos en la mencionada fecha.
Disputa histórica
La contienda, de cuyo inicio Bangkok acusa a Nom Pen y viceversa, estalló el jueves, en un recrudecimiento de la histórica disputa territorial que mantienen ambas naciones en torno a la divisoria trazada originalmente por la colonización francesa de Indochina.
Los ejércitos de ambos países incurrieron el sábado, por tercer día consecutivo, en hostilidades a pesar de la aparente voluntad de querer alcanzar un alto el fuego.

Por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría de los secuestros en el internado del estado de Kebbi.

Días de lluvias récord que comenzaron a finales de octubre provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que inundaron aldeas, arrasaron hogares y desplazaron a decenas de miles.


“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

El Congreso destituyó a Castillo con 101 votos y sin darle opción de defenderse, un número insuficiente para haber procedido con la destitución el mismo día, ya que para eso se requerían 104 votos

“La ONU está aquí. Estamos viendo el trabajo que están haciendo, el Programa Mundial de Alimentos. También hay ONG sin fines de lucro, organizaciones de asistencia humanitaria que están involucradas en esto, Samaritan’s Purse. Es un conglomerado de unos 8 a 12 grupos que están aquí”.