
El jueves por la tarde, un oficial de la 414ª Unidad de Recopilación de Inteligencia de Combate resultó gravemente herido por disparos durante combates en el centro de Gaza.
El gobierno de Colombia aseguró que Ecuador no le notificó las deportaciones, por lo que no tenía "un plan de contingencia" para recibirlos.
MUNDIALES26 de julio de 2025 FUENTE EXTERNAMás de 800 presos colombianos fueron deportados hacia su país a través del paso fronterizo de la provincia ecuatoriana de Carchi, indicaron las autoridades locales este sábado (26.07.2025).
La cancillería colombiana presentó este viernes una nota de protesta diplomática ante Quito por considerar que la deportación se realizó de "manera unilateral" e "incumpliendo" el derecho internacional.
"Hemos realizado un trabajo interinstitucional con Migración de Colombia y Ecuador para que este proceso de deportación sea ágil y no haya un colapso en el puente", declaró a la prensa la gobernadora de Carchi, Diana Pozo, en el puente fronterizo de Rumichaca, en las afueras de Tulcán.
Sin embargo, las autoridades colombianas aseguran que no fueron notificadas. "El problema que hemos tenido es que al no informársenos, no teníamos un plan de contingencia" para recibirlos, sostuvo el secretario de Gobierno del municipio colombiano de Ipiales, Juan Morales.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia indicó en un comunicado que Quito inició la deportación "desatendiendo las respetuosas y reiteradas" solicitudes que le hiciera para generar antes un protocolo. Además tildó la medida de "gesto inamistoso".
La cancillería ecuatoriana indicó este sábado en un comunicado que las deportaciones fueron anunciadas a Bogotá desde el 8 de julio y se realizan con "respeto a los derechos humanos" y tras revisión individual de cada caso, por lo que criticó "la afirmación de una supuesta deportación colectiva".
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa expresó en 2024 su deseo de deportar a reos colombianos para descongestionar las prisiones. En abril, unos pequeños grupos empezaron a ser trasladados hasta la frontera.
El jueves por la tarde, un oficial de la 414ª Unidad de Recopilación de Inteligencia de Combate resultó gravemente herido por disparos durante combates en el centro de Gaza.
Los demócratas han estado presionando a Trump para que acuda al Congreso y solicite la facultad de poderes de guerra para tales operaciones.
Se trata de un formato impulsado por el presidente francés, Emmanuel Macron, en 2022 tras la invasión rusa de Ucrania y que celebró sus seis encuentros previos en Albania, República Checa, Moldavia, España, Reino Unido y Hungría.
En un mensaje en X, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que el evento se realizará «sobre la exclusión y coerción» y vaticinó que, por tanto, la Cumbre «está condenada al fracaso».
«El fuerte terremoto que sacudió Cebú anoche ha supuesto un gran desafío para nuestra provincia», afirmó en un comunicado el vicegobernador de la región, Glenn Soco, al declarar el estado de calamidad.