
Pandilla armada con “armas sofisticadas” secuestra a 25 alumnas de secundaria y mata al subdirector en Nigeria
Por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría de los secuestros en el internado del estado de Kebbi.
El portavoz también dijo que su homólogo camboyano, Hun Manet, también asistirá a las conversaciones, aunque esto no fue confirmado de inmediato por la parte camboyana.
MUNDIALES27 de julio de 2025 JINTAMAS SAKSORNCHAI and SOPHENG CHEANG
SURIN, Tailandia — Líderes de Tailandia y Camboya se reunirán en Malasia para conversaciones destinadas a poner fin a las hostilidades, dijo el domingo un portavoz de la oficina del primer ministro tailandés. Esto se produce tras la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la letal disputa fronteriza, que ahora está en su cuarto día, y que ha dejado al menos 34 muertos y ha desplazado a más de 168.000 personas.
Jirayu Huangsap dijo que el primer ministro interino, Phumtham Wechayachai, asistirá a las conversaciones del lunes en respuesta a una invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, “para discutir esfuerzos de paz en la región”.
El portavoz también dijo que su homólogo camboyano, Hun Manet, también asistirá a las conversaciones, aunque esto no fue confirmado de inmediato por la parte camboyana. Añadió que Anwar actuaba en su capacidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, o ASEAN, que se turna anualmente entre sus 10 miembros.
Trump publicó el sábado en Truth Social que habló con los líderes de Tailandia y Camboya y sugirió que no avanzaría con acuerdos comerciales con ninguno de los dos países si las hostilidades continuaban. Posteriormente, dijo que ambas partes acordaron reunirse para negociar un alto el fuego.

Por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría de los secuestros en el internado del estado de Kebbi.

Días de lluvias récord que comenzaron a finales de octubre provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que inundaron aldeas, arrasaron hogares y desplazaron a decenas de miles.


“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

El Congreso destituyó a Castillo con 101 votos y sin darle opción de defenderse, un número insuficiente para haber procedido con la destitución el mismo día, ya que para eso se requerían 104 votos

“La ONU está aquí. Estamos viendo el trabajo que están haciendo, el Programa Mundial de Alimentos. También hay ONG sin fines de lucro, organizaciones de asistencia humanitaria que están involucradas en esto, Samaritan’s Purse. Es un conglomerado de unos 8 a 12 grupos que están aquí”.