Israel activa el primer láser de alta potencia del mundo contra cohetes y drones

El “Iron Beam” opera mediante energía luminosa que viaja a velocidades superiores a las de cualquier interceptor convencional

MUNDIALESAyer fuente externa
Iron-Beam-il-1140x570

El ministerio de Defensa de Israel declaró operativo el sistema de interceptación basado en láser de alta potencia conocido como “Iron Beam” el 17 de septiembre de 2025 en Jerusalén, con el fin de complementar las defensas antiaéreas contra cohetes, morteros y drones, según anunció el director general Amir Baram en un comunicado oficial. El sistema, desarrollado por la Dirección de Investigación y Desarrollo de Defensa en colaboración con la Fuerza Aérea Israelí, Rafael Advanced Defense Systems y Elbit Systems, completó sus pruebas finales que demostraron su capacidad para neutralizar amenazas aéreas en escenarios operativos completos.

Baram precisó que se trata del primer sistema de interceptación láser de alta potencia en el mundo que alcanza la madurez operativa plena. El “Iron Beam” opera mediante energía luminosa que viaja a velocidades superiores a las de cualquier interceptor convencional, lo que permite destruir objetivos poco después de su lanzamiento, a menudo aún en territorio enemigo. Entre sus capacidades, el dispositivo neutraliza barrages simultáneos de amenazas aéreas sin limitarse a uno o dos objetivos por vez.

El sistema reduce la necesidad de alertas de sirenas o refugios para la mayoría de los ataques, al eliminarlos en etapas tempranas. No obstante, su funcionamiento se ve afectado en condiciones de baja visibilidad, como nubosidad densa o clima adverso. Una versión de menor potencia ya interceptó 35 drones de Hezbolá sobre el norte de Israel el año pasado, según registros de las Fuerzas de Defensa de Israel.

El costo de operación del “Iron Beam” equivale al de encender una luz, lo que representa un ahorro significativo frente a los interceptores de sistemas existentes: millones de shekels por unidad en el caso de Arrow, y decenas de miles en el de Cúpula de Hierro. No presenta riesgo de agotamiento de munición, siempre que cuente con una fuente constante de energía.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email