
Ejército intercepta camión que llevaba contrabando de 160 mil cigarrillos debajo de una carga de productos agrícolas en Montecristi
Dos hombres fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público.
Este mismo domingo, el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que las Fuerzas Armadas de su país ejecutaron otro ataque contra una embarcación que se desplazaba en el Caribe.
MUNDIALESHace 3 horas efeCaracas.- El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, informó este domingo que, por «tres vías distintas», advirtió a Estados Unidos de un supuesto plan de «sectores extremistas de la derecha local» para poner «explosivos letales» en la embajada del país norteamericano en Caracas, como parte, señaló, de una «operación de falsa bandera».
Además, en un comunicado difundido en su canal de Telegram, el también presidente del Parlamento dijo que se ha «advertido de estos hechos a una embajada europea», que no precisó, con el fin de que «se sirva comunicar de la gravedad de esta información a personal diplomático» de EE.UU., país con el que Venezuela no tiene relaciones desde 2019.
Según Rodrigues, quien calificó el presunto plan como una «grave amenaza», se han «reforzado las medidas de seguridad en dicha sede diplomática que nuestro Gobierno respeta y protege».
Ataques estadounidenses en el Caribe
El diputado hizo esta denuncia en un contexto marcado por el despliegue militar de EE.UU. en aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela para combatir el supuesto narcotráfico procedente de la nación suramericana, un argumento rechazado por Caracas, que insiste en que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».
Este mismo domingo, el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que las Fuerzas Armadas de su país ejecutaron otro ataque contra una embarcación que se desplazaba en el Caribe, a la vez que sugirió que la nación norteamericana podría pronto trasladar sus operaciones antinarcóticos del mar a la tierra.
Recientemente, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, solicitó al papa León XIV, a través de una carta, su «apoyo especial» para «consolidar la paz» del país caribeño, según informó el canciller, Yván Gil.
En este escenario, el pasado sábado se llevaron a cabo ejercicios de organización en Venezuela para, dijo Maduro, afinar «aún más todos los mecanismos de defensa territorial».
EE.UU. mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados.
Dos hombres fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio Público aportó diferentes evidencias documentales, ilustrativas, materiales, testimoniales y audiovisuales con las cuales sustentó la solicitud de la medida privativa de libertad.
La decisión se basó en pruebas documentales, periciales y testimoniales aportadas por el Ministerio Público, que permitieron validar las circunstancias en que ocurrió el hecho y confirmaron el uso del arma de reglamento por parte del ahora condenado.
Durante el proceso de captura, a Méndez Mójica les fueron ocupados dos fusiles que, según la acusación, fueron utilizados en la ejecución del crimen.
El presidente Trump reiteró que su plan de paz para Gaza es "un gran acuerdo para Israel, para todo el mundo árabe, el mundo musulmán y el mundo entero"
“Todos los servicios de emergencias están ya en la zona y han comenzado a ayudar a la gente. Se está recopilando toda la información sobre los heridos”, afirmó el mandatario en una publicación en la red social X.
Los vecinos informaron en las redes sociales que el objetivo del ataque era la refinería de petróleo de Kirishinefteorgsintez.
"Nunca aceptaremos que nadie que no sea palestino controle a los palestinos", dijo el líder del grupo –, Musa Abu Marzouk.
El secretario apuntó que «el ataque se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar» a los estadounidenses.