
Labor preventiva de la Policía y el Ministerio Público permite arresto por posesión de arma ilegal y otros ilícitos en Barahona
El detenido será puesto a disposición de la justicia tan pronto se completen los procedimientos legales.
De esta manera, la UE, que no reconoce esos resultados electorales, va a ampliar sus sanciones al régimen de Maduro
MULTIMEDIA21 de diciembre de 2024 RedacciónLa presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Caryslia Rodríguez, así como otros catorce altos funcionarios de Venezuela van a ser incluidos en la lista de sancionados de la Unión Europea (UE) por socavar la democracia y el Estado de Derecho en el país latinoamericano, dijeron a EFE fuentes diplomáticas europeas.
La decisión, adoptada la víspera por los embajadores de los Veintisiete, tiene que aprobarse formalmente por el Consejo (los países) por procedimiento escrito y después entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la UE, señalaron las fuentes.
La chavista Caryslia Rodríguez, presidenta del ente que ratificó la reelección de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, como señaló previamente el Consejo Nacional Electoral (CNE), es objeto de sanciones estadounidenses y de canadienses.
De esta manera, la UE, que no reconoce esos resultados electorales, va a ampliar sus sanciones al régimen de Maduro, quien el próximo 10 de enero tiene previsto jurar el cargo como presidente con base a los polémicos resultados de las elecciones de julio validados por el CNE y el TSJ.
Las medidas
Las sanciones de la UE contra Venezuela, introducidas por el Consejo el 13 de noviembre de 2017 y que incluye un embargo de armas y de equipos destinados a la represión interna, se prorrogaron por última vez hasta el 10 de enero de 2025.
Por tanto, se espera que se renueven y se incluyan las nuevas 15 incorporaciones en la lista de sancionados que, hasta la fecha, alcanza el medio centenar, incluidos la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y el ministro de Interior, Diosdado Cabello, aunque no está Maduro.
Estas medidas coercitivas selectivas implican la prohibición de viajar a la UE y la inmovilización de activos a personas y entidades responsables de violaciones de los derechos humanos y de socavar la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela.
La posesión presidencial
También, el 10 de enero, el dirigente opositor Edmundo González Urrutia, a quien la oposición venezolana considera presidente electo del país y vencedor legítimo de las elecciones presidenciales celebradas en julio, tiene previsto estar en Venezuela para reclamar su investidura, según afirmó él mismo reiteradamente, aún a riesgo de que lo detengan.
El detenido será puesto a disposición de la justicia tan pronto se completen los procedimientos legales.
A través de este Centro de Contacto los ciudadanos pueden consultar información general
El ejército dice que el túnel contaba con habitaciones para residir, un baño, una cocina, puertas rápidas y varios ejes de entrada.
Para evadir a los militares el conductor aceleró perdiendo el control del vehículo. No se reportaron heridos durante el incidente.
Los envíos de China a EEUU se reducirán a más de la mitad en los próximos años
Moscú tiene claro que anexionarse Groenlandia, una autonomía danesa, puede suponer una violación del derecho internacional en el Ártico.
El BRICS — lleva el nombre de los cinco miembros originales (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica)
El Global Peace Index (GPI) desvela anualmente un listado con los países más y menos seguros
Según las fuentes, es probable que la Federación Rusa intente llevar su mensaje a la nueva administración de los Estados Unidos a través de gobiernos y potencias extranjeras.(Donald Trump).
La Presidenta de México sostuvo múltiples reuniones bilaterales este lunes como parte de su participación en la Cumbre de Líder del G20