
Labor preventiva de la Policía y el Ministerio Público permite arresto por posesión de arma ilegal y otros ilícitos en Barahona
El detenido será puesto a disposición de la justicia tan pronto se completen los procedimientos legales.
Moscú tiene claro que anexionarse Groenlandia, una autonomía danesa, puede suponer una violación del derecho internacional en el Ártico.
MULTIMEDIA13 de enero de 2025 RedacciónRusia está muy preocupada por el intento del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de anexionarse el territorio danés de Groenlandia, según ha confesado este lunes a los periodistas la presidenta del Consejo de la Federación Rusa, Valentina Matviyenko. Moscú teme que detrás de esta iniciativa, tomada a broma en un primer momento y que se ha convertido en una bola que no deja de crecer, haya un plan estratégico del futuro inquilino de la Casa Blanca de mucha mayor envergadura.
La "conquista" de este territorio por parte de Estados Unidos sería, a todas luces, una mala noticia para Rusia. En su punto más próximo, Groenlandia y Rusia están separados por apenas 1.800 kilómetros, lo que supondría tener al enemigo demasiado cerca del patio trasero. Y, tal y como teme Moscú, permitiría a EEUU asentarse en un territorio sobre el que se abren enormes posibilidades toda vez que el imparable deshielo va a abrir nuevas rutas de navegación.
"Es evidente que detrás de estas declaraciones se esconde el deseo de Estados Unidos de reforzar y ampliar su presencia en el Ártico. Para Rusia, esta región tiene una gran importancia estratégica y geopolítica. No podemos dejar de preocuparnos por este tipo de planteamientos incomprensibles. Existe la posibilidad de que se viole el derecho internacional al avanzar hacia el Ártico... Esto no se debe permitir", afirmó la presidente de la Cámara Alta del Parlamento ruso, informa la agencia Tass.
Matviyenko recordó los intentos anteriores de Estados Unidos de "ampliar su plataforma" que violaban la ley. "Existe el derecho internacional, al igual que los estados del Ártico, y existen reglas de juego. Estamos dispuestos a cooperar. El Ártico debe ser un territorio de paz, cooperación y consenso", enfatizó Matviyenko.
Por ello, Moscú tiene claro que anexionarse Groenlandia, una autonomía danesa, puede suponer una violación del derecho internacional en el Ártico.
La política rusa recordó anteriores intentos por parte de Washington de ampliar su control de la plataforma continental ártica, algo que dijo hay que evitar a toda costa.
Recientemente, Trump declaró que "la propiedad y control" de la isla, que ya quiso adquirir durante su primer mandato, es "una necesidad absoluta" para la seguridad nacional estadounidense.
El presidente autonómico groenlandés, Múte B. Egede, respondió entonces que Groenlandia "no está ni estará a la venta", mientras los dirigentes daneses y europeos también respondieron airados.
La anexión de Groenlandia "no es una buena idea" y "no se va a producir", afirmó Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense
El detenido será puesto a disposición de la justicia tan pronto se completen los procedimientos legales.
A través de este Centro de Contacto los ciudadanos pueden consultar información general
El ejército dice que el túnel contaba con habitaciones para residir, un baño, una cocina, puertas rápidas y varios ejes de entrada.
Para evadir a los militares el conductor aceleró perdiendo el control del vehículo. No se reportaron heridos durante el incidente.
Los envíos de China a EEUU se reducirán a más de la mitad en los próximos años
De esta manera, la UE, que no reconoce esos resultados electorales, va a ampliar sus sanciones al régimen de Maduro
El BRICS — lleva el nombre de los cinco miembros originales (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica)
El Global Peace Index (GPI) desvela anualmente un listado con los países más y menos seguros
Según las fuentes, es probable que la Federación Rusa intente llevar su mensaje a la nueva administración de los Estados Unidos a través de gobiernos y potencias extranjeras.(Donald Trump).
La Presidenta de México sostuvo múltiples reuniones bilaterales este lunes como parte de su participación en la Cumbre de Líder del G20