China responde a Trump y sube al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses

Los envíos de China a EEUU se reducirán a más de la mitad en los próximos años

MULTIMEDIA09 de abril de 2025 INCERTIDUMBRE
96
China's President Xi Jinping hosts international business meeting

El Gobierno de China ha decidido responder a la entrada en vigor de los aranceles adicionales "recíprocos" impuestos por Estados Unidos al gigante asiático elevando a su vez a partir de mañana del 34% al 84% la tarifa adicional sobre las mercancías estadounidenses importadas. Según la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, la práctica estadounidense de aumentar los aranceles sobre China "es un error tras otro, que vulnera gravemente los derechos e intereses legítimos de China y perjudica gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas".

De este modo, de conformidad con la legislación china, así como con los principios básicos del derecho internacional, y con la aprobación del Consejo de Estado, a partir del próximo 10 de abril "se ajustarán las medidas de aumento arancelario sobre las mercancías importadas originarias de Estados Unidos". En concreto, se incrementará del 34% al 84% el arancel adicional sobre las mercancías importadas con origen en los Estados Unidos.

En cualquier caso, el Ministerio de Finanzas de China ha instado a Estados Unidos a corregir de inmediato sus prácticas erróneas, cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China y resolver adecuadamente las diferencias con China a través de un diálogo igualitario sobre la base del respeto mutuo.

Hace una semana, en lo que Donald Trump denominó como el 'Día de la Liberación', el presidente de EE.UU. anunció la imposición de aranceles "recíprocos" del 34% sobre las importaciones procedentes de China, un gravamen adicional a las tarifas del 20% anunciadas anteriormente, lo que suponía entonces un gravamen del 54% para los productos chinos.

Sin embargo, después de que Pekín decidiese responder a este movimiento de Washington elevando a su vez la tarifa adicional sobre los productos estadounidenses también al 34%, el inquilino de la Casa Blanca añadió otro 50% adicional al gravamen aplicable desde hoy a las importaciones chinas, que alcanza un 104%, incluyendo una tasa del 84% en concepto de "arancel recíproco".

Sobre este asunto, un portavoz del Ministerio de Comercio de China ha confirmado que China ha demandado a Estados Unidos bajo el mecanismo de solución de diferencias de la OMC por este último aumento arancelario. "Las medidas arancelarias estadounidenses violaron gravemente las normas de la OMC", ha asegurado el funcionario chino, añadiendo que la decisión de Washington pone de relieve el carácter "unilateral e intimidatorio" de las medidas estadounidenses.

"China defenderá firmemente sus derechos e intereses legítimos de conformidad con las normas de la OMC y salvaguardará firmemente el sistema multilateral de comercio y el orden económico y comercial internacional", ha subrayado.

Los envíos chinos a EEUU, a la mitad

Los envíos de China a EE.UU. se reducirán a más de la mitad en los próximos años si se mantienen los aranceles que ya ha impuesto Donald Trump al gigante asiático, afirman analistas, quienes prevén que el comercio entre ambos paises quedará "afectado de forma permanente".

La consultora Capital Economics señala hoy en un informe remitido a sus abonados que los gravámenes estadounidenses al país asiático, que suman ya un 104 %, harán que los envíos de productos chinos al país norteamericano "se reduzcan al menos a la mitad en los próximos años, y eso suponiendo que el yuan, la moneda china, se debilite a unos 8 yuanes por dólar".

Asimismo, agregan que si bien los aranceles estadounidenses a otros países "se negociarán a la baja, es probable que se mantengan altos para China, lo que afectará permanentemente al comercio entre ambos países". Por otra parte, el diario hongkonés South China Morning Post señala hoy que algunos exportadores chinos están tomando medidas drásticas como cancelar envíos a mitad de viaje y entregar sus contenedores a las compañías navieras para "evitar los desorbitados costos arancelarios".

Según el rotativo, el sector exportador chino se está preparando para "una recesión prolongada y devastadora en el comercio transpacífico", y pone como ejemplo a una empresa exportadora que ha visto cómo viajaban "de 40 a 50 contenedores diarios a tan solo entre 3 y 6 como resultado de los aranceles".

"Todos los pedidos a fábrica están suspendidos. Todo lo que no se haya cargado será desechado, y se está recalculando el coste de la carga que ya está en el mar", señala al diario el empleado de una empresa que evita dar su nombre o cargo.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email