Google celebra el Año Nuevo Chino con un divertido doodle interactivo

La tradición oriental y la tecnología se unen en la propuesta interactiva del gigante de Silicon Valley. Colores simbólicos y referencias culturales adornan su buscador

ENTRETENIMIENTO29 de enero de 2025 Redacción
KXUBKSTGJFDCFAPU2FHHWS4CC4
El año 4723 del calendario chino comenzó el 29 de enero de 2025 y está gobernado por la serpiente de madera

El Año Nuevo Chino 2025 comenzó el 29 de enero y Google lo conmemora con un doodle interactivo inspirado en un juego clásico. Con colores vibrantes y un diseño alusivo a la Serpiente de Madera, el gigante tecnológico decidió sumarse a las celebraciones de esta festividad que marca el inicio de un nuevo ciclo en el calendario lunisolar.

Además del diseño especial en su página de inicio, Google sorprendió a los usuarios con una versión digital del legendario juego La viborita, en el que una serpiente debe desplazarse por la pantalla para alimentarse de mandarinas sin chocar con los bordes del escenario. Este homenaje refuerza el impacto cultural de una de las festividades más importantes de Asia y refleja la tradición del horóscopo chino.

El doodle con el que Google festeja el Año Nuevo Chino


 La serpiente con mandarina en la cabeza, protagonista del doodle, refuerza la asociación de esta fruta con la prosperidad

Cada año, Google dedica doodles especiales a fechas importantes a nivel global. En esta ocasión, el buscador más utilizado del mundo cambió su tradicional logotipo por una ilustración donde predominan el rojo, el amarillo y el naranja, colores asociados a la festividad en la cultura china. En el centro del diseño aparece una Serpiente alargada con ojos grandes, la cual sostiene una mandarina en su cabeza, rodeada por las letras de Google adornadas con pequeñas flores rosadas.

El principal atractivo del doodle es el juego interactivo, que transporta a muchos usuarios a la nostalgia de los años 90 y principios de los 2000. En esta versión, la serpiente debe moverse utilizando las flechas del teclado para comer mandarinas, evitando chocar contra los límites del escenario. Este minijuego, similar a la famosa viborita de los primeros teléfonos celulares, combina diversión con un homenaje a la cultura china.

Los doodles de Google tienen como objetivo conmemorar eventos históricos, culturales y científicos de gran impacto mundial. En este caso, el Año Nuevo Chino es una de las festividades más importantes en varios países asiáticos, por lo que la compañía decidió celebrar la llegada del año de la Serpiente de Madera con un diseño especial y un entretenido juego.

Por qué se le dice Año Nuevo lunar al Año Nuevo Chino

El Año Nuevo Chino no sigue el calendario gregoriano, sino que se basa en un sistema lunisolar, el cual combina los ciclos de la Luna y el Sol para determinar las fechas. A diferencia del 1° de enero occidental, el comienzo de este nuevo ciclo siempre coincide con la Luna nueva en Acuario, lo que explica su variación de fechas cada año.

En 2025, el Año Nuevo Chino marca el inicio del año 4723 en el calendario tradicional, que seguirá vigente hasta el 16 de febrero de 2026. En este sistema, cada año está representado por un animal del zodíaco chino, que se repite en ciclos de 12 años, y un elemento, que cambia cada 60 años. En este caso, la Serpiente de Madera es la protagonista del nuevo periodo.

     

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email