
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena.
Se reúne con más 700 touroperadores y agentes de viajes en su viaje de promoción en Estados Unidos.
El gobierno israelí quiere que continúe la primera fase, es decir el intercambio de rehenes que permanecen cautivos en Gaza -vivos y muertos-, a cambio de la liberación continuada de los reclusos palestinos y el flujo de mayores volúmenes de ayuda a la Franja.
MUNDIALES02 de marzo de 2025 INCERTIDUMBREEstado de Israel confirmó este domingo que detuvo el ingreso de toda la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza después de que expirara la primera fase de su acuerdo de alto el fuego con Hamás, citando la negativa de la organización terrorista palestina a una prórroga respaldada por Estados Unidos.
La primera fase del alto el fuego en el enclave costero, que permitió la liberación de decenas de rehenes israelíes y cientos de prisioneros y detenidos palestinos en Israel desde mediados de enero, expiró el sábado.
El gobierno israelí quiere que continúe la primera fase, es decir el intercambio de rehenes que permanecen cautivos en Gaza -vivos y muertos-, a cambio de la liberación continuada de los reclusos palestinos y el flujo de mayores volúmenes de ayuda a la Franja.
Se cree que 24 rehenes israelíes siguen vivos en Gaza, de un total de 59.
Hamás, por su parte, insistió en avanzar a la segunda fase, acusando al Estado judío de »manipulación continua» con su propuesta de ampliación para abarcar el mes sagrado islámico del Ramadán y la festividad judía de Pascua (Pesaj), como propuso el enviado del presidente Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff.
Con respecto al futuro, la Oficina del Primer Ministro de Israel (PMO), afirmó este domingo: »Con la finalización de la Fase A del acuerdo sobre los rehenes, y ante la negativa de Hamás a aceptar el marco de Witkoff para continuar las conversaciones -que Israel había aceptado-, el primer ministro (Benjamín) Netanyahu decidió que a partir de esta mañana se detendrá toda entrada de bienes y suministros en la Franja de Gaza».
»Israel no permitirá un alto el fuego sin la liberación de nuestros rehenes. Si Hamás continúa con su negativa, habrá consecuencias adicionales», agregó la PMO.
En la misma línea, el canciller israelí, Gideon Sa’ar, expresó que su país estaba dispuesto a continuar las negociaciones »incluso para la segunda fase» a cambio de la liberación de los rehenes, pero estipuló que no había »una transición automática entre las fases» del acuerdo inicial.
Se reúne con más 700 touroperadores y agentes de viajes en su viaje de promoción en Estados Unidos.
Dará prioridad a las investigaciones en las que se cuente con informaciones de inteligencia o evidencia de que funcionarios públicos e integrantes de instituciones militares y policiales sean miembros de estructuras criminales de tráfico ilícito de migrantes.
La cantante extendió una bandera de México con la que dedicó, en un español fluido, una carta a sus ‘little monsters’.
El ministro paquistaní Hanif Abbasi recuerda a India que tiene 130 cabezas nucleares apuntando a su vecino.
Sin culpar directamente a nadie, el ejército manifestó que los insurgentes abatidos habían sido enviados por sus “amos extranjeros” para llevar a cabo ataques de alto perfil dentro de Pakistán.
“Hay en curso una investigación para averiguar cómo y por qué ocurrió este ataque tan horrible. Las autoridades han confirmado que una persona está detenida y que al parecer actuó sola”, añadió.
Kirillov estaba bajo sanciones de varios países, incluidos el Reino Unido y Canadá, por sus acciones en los combates en Ucrania.
Trump añadió entre exclamaciones que le ha pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Jesús Efrén “N” era buscado por la fiscalía mexiquense desde que abandonó los cadáveres en la casa de su propia madre en enero de 2024