
Detienen grupo de inmigrantes indocumentados que se ocultaba dentro de la propiedad de un agricultor en Elías Piña
Los miembros del ERD fueron alertados por el propietario del lugar, sobre la presencia de los extranjeros indocumentados.
El Tribunal del Distrito Central de Seúl dijo que aceptó la solicitud del mandatario de ser puesto en libertad porque el período legal de su detención formal expiró antes de que fuera imputado.
TRIBUNALES07 de marzo de 2025 HYUNG-JIN KIMUn tribunal de Corea del Sur ordenó el viernes la liberación del presidente Yoon Suk Yeol, quien está apartado del cargo, de la cárcel, lo que podría permitirle comparecer en el juicio por cargos de rebelión sin estar físicamente detenido.
Yoon fue arrestado e imputado en enero por su decreto de ley marcial del 3 de diciembre que sumió al país en una crisis política. Por otra parte, el parlamento, que está controlado por la oposición, votó a favor de abrir un juicio político en su contra, lo que suspendió sus poderes presidenciales.
Las vistas del juicio político paralelo en el Tribunal Constitucional concluyeron a finales de febrero y se espera que la corte decida pronto si ratifica su destitución o le devuelve el poder.
El Tribunal del Distrito Central de Seúl dijo que aceptó la solicitud del mandatario de ser puesto en libertad porque el período legal de su detención formal expiró antes de que fuera imputado.
La corte alegó también la necesidad de resolver las dudas acerca de la legalidad de las investigaciones sobre Yoon. Los abogados del presidente han acusado a la agencia investigadora que lo detuvo antes de su arresto formal de carecer de autoridad legal para investigar los cargos de rebelión.
Los investigadores han alegado que el decreto de ley marcial promulgado por el mandatario equivale a una rebelión. Si es declarado culpable de ese delito, podría enfrentar una condena de pena de muerte o de cadena perpetua.
La defensa de Yoon celebró la decisión de la corte e instó a la fiscalía a liberarlo de inmediato. La oficina presidencial también aplaudió la decisión judicial y apuntó que espera que Yoon regrese rápido al trabajo.
Pero la ley surcoreana permite a los fiscales retener temporalmente a un sospechoso cuya detención haya sido revocada por los tribunales mientras se presenta una apelación.
El principal partido de oposición, el Partido Demócrata, que encabezó los esfuerzos para destituir a Yoon el 14 de diciembre, pidió a la fiscalía que recurra el fallo judicial de inmediato.
El decreto de ley marcial de Yoon, que supuso el envío de tropas y efectivos policiales a la Asamblea Nacional, evocó recuerdos traumáticos de regímenes militares pasados entre muchos surcoreanos. Estuvo en vigor apenas seis horas, ya que un número suficiente de legisladores lograron entrar al hemiciclo y aprobar su anulación por unanimidad.
Yoon alegó después que su medida solo tenía la intención de informar al pueblo sobre el peligro que suponía el Partido Demócrata, que socavó su agenda y destituyó a altos cargos, y que envió tropas a la Asamblea Nacional solo para mantener el orden. Pero algunos altos mandos militares y policiales implicados en el operativo han declarado ante el Tribunal Constitucional o los investigadores que el mandatario les ordenó sacar a los legisladores para obstruir la votación sobre su decreto o detener a los políticos.
Si el Tribunal Constitucional ratifica la destitución, Yoon será cesado oficialmente del cargo y se celebrarán elecciones para elegir a su sucesor en un plazo de dos meses. Si la rechaza pero él continúa en la cárcel, no está claro si podrá ejercer sus poderes presidenciales ni cuándo.
Manifestaciones multitudinarias de opositores y partidarios de Yoon han llenado las calles de Seúl y de otras grandes ciudades. Sea cual sea la decisión del Constitucional, los expertos dicen que probablemente polarizará aún más al país e intensificará la división entre conservadores y liberales.
Yoon es el primer presidente surcoreano en ser arrestado mientras está en el cargo. La ley surcoreana otorga inmunidad al presidente ante la mayoría de los procesos penales, pero no en casos graves como rebelión o traición.
De acuerdo con la ley, un presidente puede someter al país a la ley marcial en tiempos de guerra y en situaciones de emergencia similares, pero muchos expertos dicen que Corea del Sur no estaba en esas condiciones cuando Yoon emitió su decreto.
Los miembros del ERD fueron alertados por el propietario del lugar, sobre la presencia de los extranjeros indocumentados.
Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.
En operativos realizados para retirar armas de fuego ilegales de las calles.
Al momento de su detención los agentes le ocuparon un revólver, color plateado, la cual portaba de manera ilegal, así como una motocicleta marca Hero.
El INE aprobó el documento, en el que se incluye que en materia de fiscalización en caso de detectarse un beneficio para una candidatura el beneficio deberá acumularse a los topes de gastos personales y en su caso se impondrán la sanción correspondiente
El arresto del imputado se ejecutó luego de que se le ocupara el carnet falso que le identificaba como agente policial.
La acusación señala que introdujo a Estados Unidos grandes cantidades de heroína, metanfetamina, marihuana y cocaína.
El aplazamiento se produce tras la imputación formal de cargos dictada el día anterior por un gran jurado federal. Mangione fue acusado de cuatro delitos federales.
La acusada enfrenta cargos por presunto maltrato infantil luego de que las autoridades analizaran material audiovisual obtenido durante una investigación iniciada a finales de 2024 en el estado sureño
El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.