
Policía Nacional investiga circunstancias en las que un hombre resultó herido durante conflicto social en Jima Abajo
Aclara que no hubo cinco heridos como se difundió erróneamente en redes sociales y medios digitales.
El CNE investiga retrasos y advierte posibles sanciones
POLITICA09 de marzo de 2025 EFELas elecciones primarias en Honduras que celebran los tres partidos políticos más representativos se desarrollan este domingo con tranquilidad, sin incidentes mayores y con bastante participación de votantes, pese a los retrasos en algunos centros, denunciados tanto por la oposición como votantes.
El atraso en la entrega de material electoral y la ausencia en las mesas receptoras de los representantes de alguno de los tres partidos que participan en el proceso son algunos de los incidentes registrados hoy, según constató EFE.
José de la Cruz Aguilar, residente de Tegucigalpa, declaró a EFE que, a pesar de haber llegado de madrugada a su centro de votación, no había podido ejercer el sufragio hasta pasadas las 11:00 hora local (17:00 GMT) debido a la tardanza en la llegada de las maletas electorales.
“Uno se siente impaciente por estar esperando (…), no sé lo que está pasando, tiene que haber una persona responsable en esto”, señaló Aguilar, tras exigir una respuesta del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante los problemas que enfrentan los votantes en diversos puntos del país.
El CNE investiga retrasos y advierte posibles sanciones
Ante esta situación, la titular del CNE, Cossette López, informó que el organismo está investigando los retrasos en algunos centros electorales del país.
«Estamos investigando qué sucede. Retrasar maliciosamente el proceso y la instalación de las JRV (Juntas Receptoras de Votos) es un ilícito. ¡Habrá consecuencias!», advirtió López, quien instó a los políticos a «conservar la calma».
En las elecciones primarias, que se extenderán hasta las 18:00 horas locales (00:00 GMT), una hora más de lo previsto, debido a incidentes, participan los partidos Libertad y Refundación (Libre, en el poder); Nacional, primera fuerza de oposición, y Liberal, segunda.
Más de 5,8 millones de hondureños están habilitados para elegir a los candidatos a cargos de elección popular de estos tres partidos mayoritarios.
Según datos de la Red por la Defensa de la Democracia (RDD), el 67 % de sus observadores registraron “retrasos” en la entrega del material electoral y la apertura de las urnas, mientras que el 33,3 % reportó problemas logísticos en la entrega de las maletas.
Además, el 50 % de los observadores de la RDD denunciaron «restricciones al derecho y deber ciudadano de observación electoral» por parte de miembros de la Junta Receptora de Votos.
Aclara que no hubo cinco heridos como se difundió erróneamente en redes sociales y medios digitales.
Los miembros del ERD fueron alertados por el propietario del lugar, sobre la presencia de los extranjeros indocumentados.
Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.
En operativos realizados para retirar armas de fuego ilegales de las calles.
Revoca la prohibición de Biden y da vía libre a perforar en una superficie marítima equivalente a todo el Mar Mediterráneo en el mar de Bering, el golfo de México y los océanos Pacífico y Atlántico
Pace consideró «alarmante» la decisión tomada por la Casa Blanca contra AP «por su periodismo independiente».
Trump dijo que tiene un plan específico sobre cómo terminar la guerra.
Las autoridades norteamericanas se encuentran investigando al integrante de la familia real debido a que supuestamente al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas
Aunque Trump ya suspendió la ayuda humanitaria en todo el mundo por un período de 90 días, la sanción contra Sudáfrica tiene un plazo indefinido
Desde el jueves patrullas de las Fuerzas Armadas custodian los principales pasos fronterizos de Ecuador, como el puente internacional de Rumichaca que comunica con Colombia