Estados Unidos y China chocan en Asamblea de la OEA por su influencia sobre Latinoamérica

POLITICA25 de junio de 2025 efe
OBJ_20250625T222845S0012I_1_1_1_15_3_1
Combo de fotografías cedidas por la Organización de los Estados Americanos (OEA) del observador permanente de China, Xie Feng (i) y Michael Kozak, del Departamento de Estado estadounidense durante su participación este miércoles, en la Asamblea General en Saint John’s (Antigua y Barbuda). EFE/ Juan Manuel Herrera / OEA

Saint John’s (EFE).- Estados Unidos y China se enfrentaron este miércoles con reproches velados sobre la influencia de actores externos en América Latina durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Antigua y Barbuda.

El cruce tuvo lugar durante el diálogo entre los Estados miembros de la OEA, entre ellos Estados Unidos, y los observadores permanentes del organismo, como China.

El representante estadounidense, Michael Kozak, subrayó, sin mencionar directamente a Pekín, que todos los observadores que aportan fondos a la OEA deben «respetar los principios» de la Carta Democrática Interamericana.

«Nos opondremos a todos los esfuerzos de cualquier miembro u observador que busque utilizar contribuciones financieras para socavar las reformas o debilitar la democracia en las Américas», afirmó.

Choque entre EE.UU. y China

Advirtió además sobre “la amenaza persistente que plantean actores externos malignos que manipulan la gobernanza, la migración y la información”, con el objetivo de distorsionar las prioridades históricas de la OEA.

«Tenemos claro quién es responsable de este caos», sentenció el delegado de Washington, en una clara alusión a China.

Minutos antes, el representante chino, Xie Feng, había defendido el modelo de cooperación impulsado por su país y destacó los cinco programas anunciados por el presidente Xi Jinping en mayo, tras la reunión ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Reiteró que China busca construir una comunidad con América Latina y el Caribe con “un futuro prometedor”, sin agendas ocultas, y rechazó cualquier intento externo de frenar ese objetivo.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email