
DNCD confisca 75 laminas presumiblemente cocaina camufladas de cajas de tabaco
El decomiso se hizo en el AILA y se enmarca dentro del reforzamiento de los operativos de interdicción
La compañía procesa la información para reunir los resultados que luego se envían a los medios y se difunden mediante los canales oficiales de la Registraduría Nacional del Estado Civil
POLITICAAyer FUENTE EXTERNAEn 2026 se realizarán en Colombia las elecciones para Congreso y Presidencia. En este proceso participa la empresa tecnológica Indra.
Su función consiste en recopilar y consolidar la información preliminar de los resultados, que luego se envían a los medios de comunicación y se difunden a través de los canales oficiales de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Cómo es el proceso de preconteo en Colombia
En las elecciones de Colombia, el preconteo es el proceso que permite conocer rápidamente los resultados preliminares tras el cierre de las votaciones.
Este procedimiento es clave para la transparencia y la información pública. El preconteo se desarrolla en tres etapas consecutivas, en las que participan diferentes actores tecnológicos.
Transmisión de resultados: Una vez finaliza la jornada electoral, los jurados diligencian el formulario E-14 con los resultados mesa a mesa. Luego, un equipo de transmisores se encarga de enviar esta información verbalmente a los centros de procesamiento departamentales. Esta tarea es responsabilidad de la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026.
Procesamiento departamental: Los centros de procesamiento reciben la información del transmisor y la digitalizan en archivos planos mediante un formato de recepción telefónica.
Consolidación y divulgación: En esta última etapa, la empresa Indra toma los datos ya cargados por la UT en sus servidores y los consolida para su publicación. Estos resultados se difunden a través de los canales de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Es importante aclarar que Indra no cuenta votos, no elige jurados ni participa en el escrutinio oficial. Tampoco audita ni administra la logística del proceso electoral. Su rol se limita a la fase final del preconteo, facilitando la consolidación y divulgación de datos preliminares.
Por otro lado, el proceso de escrutinio nacional se lleva a cabo utilizando un software propiedad del Estado colombiano, el cual fue adquirido al Consejo Nacional Electoral (CNE) por la empresa Indra en el año 2022.
Este sistema no permite la entrada de datos manuales; su función es generar actas y recopilar la información proveniente de todos los niveles del proceso electoral.
El decomiso se hizo en el AILA y se enmarca dentro del reforzamiento de los operativos de interdicción
El detenido fue identificado como el pasajero Alfredo Pie Meisis, quien transportaba las nueve mil ochocientas (9,800) unidades de cigarrillos marca Capital, de origen extranjero, sin la regulación de la Dirección General de Aduanas.
“Solo el compromiso del gobierno con el sector empresarial y el negocio de la educación privada puede justificar la falta de cupos y de aulas en el país"
El Supremo coincidió en que no había pruebas suficientes para sustentar las acusaciones y en que varias evidencias recogidas por los investigadores no tenían validez procesal al haberse obtenido de manera ilegal.
El empresario de Tesla y SpaceX agregó que una «manera de ejecutar» influencia en el sistema bipartidista actual en EE.UU., dominado por el Partido Republicano y el Demócrata, sería centrarse en obtener «solo 2 o 3 asientos del Senado y de 8 a 10 distritos de la Cámara (de Representantes)».
Su rival, del hasta ahora gobernante partido conservador, por su parte, declaró "aceptar con humildad la decisión del pueblo"
“Esto no es trabajar como de costumbre”, dijo Marcos, según un comunicado del gobierno. “El pueblo ha hablado y espera resultados, no política, no excusas. Los escuchamos y actuaremos”.
Lo que fue cuestionado este miércoles por sus detractores que consideran que el mandatario busca «impunidad» ante eventuales proceso legales.
Sheinbaum confirmó el día anterior que Trump la presionó durante una conversación telefónica el mes pasado para que aceptara un papel más importante del Ejército estadounidense en el combate contra los cárteles del narcotráfico en México.