
El candidato de centroizquierda Lee Jae-myung fue elegido presidente de Corea del Sur
Su rival, del hasta ahora gobernante partido conservador, por su parte, declaró "aceptar con humildad la decisión del pueblo"
“Esto no es trabajar como de costumbre”, dijo Marcos, según un comunicado del gobierno. “El pueblo ha hablado y espera resultados, no política, no excusas. Los escuchamos y actuaremos”.
POLITICA22 de mayo de 2025 APMANILA, Filipinas — El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., pidió a todos sus secretarios de gabinete que presentaran sus renuncias el jueves en un “audaz reinicio” de su gobierno tras las elecciones de media legislatura de la semana pasada, en las que más candidatos de la oposición ganaron escaños cruciales en el Senado.
Marcos, el hijo de 67 años del difunto dictador filipino derrocado en 1986, ganó la presidencia en el profundamente dividido país del sudeste asiático por un amplio margen en 2022, en un sorprendente regreso político mientras hacía un llamado firme a la unidad nacional. Sin embargo, su igualmente popular compañera de fórmula vicepresidencial, Sara Duterte, posteriormente se distanció de él en una ruptura que ha desatado una intensa discordia política.
Con el apoyo de su aliado por tratado, Estados Unidos, y otros países amigos, Marcos emergió como el crítico más abierto de la creciente agresividad China en el disputado mar de China Meridional, mientras lidiaba con una serie de problemas internos arraigados como la inflación y el cumplimiento retrasado de una promesa de campaña de reducir el precio del arroz, así como numerosos reportes de secuestros y otros delitos.
“Esto no es trabajar como de costumbre”, dijo Marcos, según un comunicado del gobierno. “El pueblo ha hablado y espera resultados, no política, no excusas. Los escuchamos y actuaremos”.
Su rival, del hasta ahora gobernante partido conservador, por su parte, declaró "aceptar con humildad la decisión del pueblo"
Lo que fue cuestionado este miércoles por sus detractores que consideran que el mandatario busca «impunidad» ante eventuales proceso legales.
Sheinbaum confirmó el día anterior que Trump la presionó durante una conversación telefónica el mes pasado para que aceptara un papel más importante del Ejército estadounidense en el combate contra los cárteles del narcotráfico en México.
En cualquier caso, un tercer mandato requeriría una enmienda constitucional de dos pasos: una votación de dos tercios del Congreso o de dos tercios de los estados, ratificada luego por tres cuartos de los estados, algo que los analistas ven extremadamente complicado.
El CNE investiga retrasos y advierte posibles sanciones
Revoca la prohibición de Biden y da vía libre a perforar en una superficie marítima equivalente a todo el Mar Mediterráneo en el mar de Bering, el golfo de México y los océanos Pacífico y Atlántico