
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
Más de 100 millones de ciudadanos podrán elegir jueces, magistrados y ministros el 1 de junio. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez explicó cuáles son los cargos en disputa, cómo votar y los detalles del proceso electoral
MUNDIALES19 de marzo de 2025 INCERTIDUMBRERosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), explicó que el próximo 1 de junio los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a nuevos jueces, magistrados y ministros, con el objetivo de garantizar un sistema de justicia accesible y eficiente, a través de la elección judicial 2025.
Más de 100 millones de ciudadanos están convocados a participar en la elección para renovar el Poder Judicial de México, programada para el 1 de junio de 2025. En este proceso electoral se definirán diversos cargos dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y otros órganos judiciales.
Cargos en disputa en las elecciones judiciales
Durante la jornada electoral, los votantes podrán elegir:
Además, en 19 estados del país se podrá votar por juzgadores locales.
Cómo y dónde votar en las elecciones judiciales 2025
Para participar en el proceso, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará aproximadamente 84,202 casillas en 71,562 domicilios en todo el país. Los ciudadanos podrán localizar su casilla correspondiente a través del portal ubicatucasilla.ine.mx, siguiendo estos pasos:
1.- Ingresar a la página habilitada por el INE.
2.- Seleccionar la entidad federativa donde se reside.
3.-Introducir el número de sección electoral, ubicado en la parte inferior derecha de la credencial de elector.
4,.Hacer clic en “Buscar” para obtener la ubicación exacta de la casilla correspondiente.
También se podrá consultar la ubicación de casillas especiales, que estarán disponibles para quienes no se encuentren en su domicilio el día de la votación.
Boletas electorales: colores y procedimientos de votación
Al acudir a la casilla, cada votante recibirá seis boletas electorales, diferenciadas por color, para la elección de los distintos cargos judiciales:
Características de las boletas electorales
Las boletas contarán con los siguientes elementos, según explicó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez:
Título del cargo a elegir.
Instrucciones para votar correctamente
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
"Si Hamás continúa con este ataque, se tomarán medidas para proteger al pueblo de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego", dijo el Departamento de Estado.
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
El presidente de Estados Unidos señala que ‘el trabajo no está hecho’ sobre el acuerdo de alto el fuego, ya que ‘los muertos no han sido devueltos, como se prometió’ dice que el grupo terrorista tergiversó el número de cuerpos que entregaría
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.