
Gooder Foods retira macarrones veganos por alérgenos no declarados (leche y anacardos), un riesgo grave para personas sensibles
Más de 100 millones de ciudadanos podrán elegir jueces, magistrados y ministros el 1 de junio. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez explicó cuáles son los cargos en disputa, cómo votar y los detalles del proceso electoral
MUNDIALES19 de marzo de 2025 INCERTIDUMBRERosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), explicó que el próximo 1 de junio los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a nuevos jueces, magistrados y ministros, con el objetivo de garantizar un sistema de justicia accesible y eficiente, a través de la elección judicial 2025.
Más de 100 millones de ciudadanos están convocados a participar en la elección para renovar el Poder Judicial de México, programada para el 1 de junio de 2025. En este proceso electoral se definirán diversos cargos dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y otros órganos judiciales.
Cargos en disputa en las elecciones judiciales
Durante la jornada electoral, los votantes podrán elegir:
Además, en 19 estados del país se podrá votar por juzgadores locales.
Cómo y dónde votar en las elecciones judiciales 2025
Para participar en el proceso, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará aproximadamente 84,202 casillas en 71,562 domicilios en todo el país. Los ciudadanos podrán localizar su casilla correspondiente a través del portal ubicatucasilla.ine.mx, siguiendo estos pasos:
1.- Ingresar a la página habilitada por el INE.
2.- Seleccionar la entidad federativa donde se reside.
3.-Introducir el número de sección electoral, ubicado en la parte inferior derecha de la credencial de elector.
4,.Hacer clic en “Buscar” para obtener la ubicación exacta de la casilla correspondiente.
También se podrá consultar la ubicación de casillas especiales, que estarán disponibles para quienes no se encuentren en su domicilio el día de la votación.
Boletas electorales: colores y procedimientos de votación
Al acudir a la casilla, cada votante recibirá seis boletas electorales, diferenciadas por color, para la elección de los distintos cargos judiciales:
Características de las boletas electorales
Las boletas contarán con los siguientes elementos, según explicó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez:
Título del cargo a elegir.
Instrucciones para votar correctamente
Gooder Foods retira macarrones veganos por alérgenos no declarados (leche y anacardos), un riesgo grave para personas sensibles
Israel informó el domingo que líderes de Hamás solicitaron permiso para salir de la Franja de Gaza con sus familiares,
Tras la polémica con Hyundai, el presidente Trump explicó en su red social Truth Social que no busca “asustar o desincentivar la inversión extranjera”
Estas declaraciones se producen tras el incidente del pasado miércoles, cuando Polonia derribó varios drones rusos en su espacio aéreo con apoyo de aviones de otros aliados de la OTAN,
El presidente estadounidense condiciona nuevas sanciones contra Moscú a que dejen de adquirir su petróleo y pide también a los países de la Alianza que impongan aranceles a China para socavar su apoyo económico a Rusia.
En los folletos, el ejército israelí afirmó: “El ejército israelí está operando con una fuerza muy intensa en su zona y está decidido a desmantelar y derrotar a Hamás”. El texto indicó de forma explícita la urgencia de abandonar el área.