
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
No obstante, en los últimos meses intenta Rusia establecer relaciones con el nuevo régimen sirio contra el que luchó durante años junto al depuesto gobierno de Bashar al-Assad.
MUNDIALES21 de marzo de 2025 IncertidumbreEl canal saudí al-Araby informó esta noche, citando fuentes propias, que el presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, solicitó de manera oficial a su par ruso, Vladimir Putin, la extradición a Damasco del ex mandatario Bashar al-Assad, para someterlo a juicio.
Cabe destacar que en el pasado se informó que al-Sharaa elevó frente a Putin una idea similar.
Tras la caída del régimen Assad huyó a Rusia y recibió asilo político junto a sus familiares.
En Rusia indicaron que dieron refugio al aliado por «consideraciones humanitarias».
No obstante, en los últimos meses intenta Rusia establecer relaciones con el nuevo régimen sirio contra el que luchó durante años junto al depuesto gobierno de Bashar al-Assad.
Moscú está interesado en preservar sus bases militares en territorio sirio.
En el pasado se afirmó que el nuevo presidente sirio Ahmad al-Sharaa, pidió a Rusia un resarcimiento financiero por los años de apoyo a Assad.
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
"Si Hamás continúa con este ataque, se tomarán medidas para proteger al pueblo de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego", dijo el Departamento de Estado.
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
El presidente de Estados Unidos señala que ‘el trabajo no está hecho’ sobre el acuerdo de alto el fuego, ya que ‘los muertos no han sido devueltos, como se prometió’ dice que el grupo terrorista tergiversó el número de cuerpos que entregaría
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.