
Trump busca acorralar a Maduro y anuncia aranceles del 25 % para quienes compren petróleo venezolano
La medida entrará en vigor el próximo 2 de abril y se suma a los intentos de Trump para castigar al presidente venezolano
MUNDIALES24 de marzo de 2025 INCERTIDUMBRE
De manera silenciosa, sin grandes medidas que abran los noticiarios de todo el mundo, pero el presidente estadounidense, Donald Trump, sigue buscando acorralar y presionar al dictador venezolano, Nicolás Maduro.
Si esta misma mañana ha llegado al país hispanoamericano un avión procedente de Honduras con 199 deportados desde Estados Unidos, en un nuevo capítulo de la guerra de Trump contra la inmigración —que tiene en Venezuela uno de sus puntos calientes—, ahora el republicano ha anunciado aranceles del 25 % para todos aquellos países que compren petróleo venezolano.
En su comentario en Truth Social para justificar esta medida, Trump ha expresado que «los Estados Unidos de América impondrán lo que se conoce como arancel secundario sobre Venezuela, por numerosas razones, entre ellas el hecho de que Venezuela ha enviado a los Estados Unidos decenas de miles de criminales de alto nivel, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta. Entre las pandillas que enviaron a los Estados Unidos, está Tren de Aragua, que ha recibido la designación de 'Organización Terrorista Extranjera'. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela —¡Es una gran tarea!— Además, Venezuela ha sido muy hostil a los Estados Unidos y a las libertades que defendemos».
«Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela se verá obligado a pagar un arancel del 25 % a los Estados Unidos sobre cualquier comercio que realicen con nuestro país. Toda la documentación será firmada y registrada, y el arancel tendrá lugar el 2 de abril de 2025, día de la liberación de América», ha finalizado el mandatario en su red social.
Además, hoy mismo, Estados Unidos ha prolongado hasta el 27 de mayo el plazo para que la petrolera Chevron liquide operaciones en Venezuela, según informó este lunes la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). La licencia 41B, creada por el Departamento del Tesoro, entra en vigor este lunes y revoca la emitida a principios de marzo, que fijaba el 3 de abril como fecha tope para la liquidación.


Policía Nacional desmantela punto de drogas en Los Cacaos; joven apresado con crack, marihuana, cocaína, balanza y dinero en efectivo
El detenido y lo ocupado fueron trasladados a la base de la 17ma unidad para los fines legales correspondientes.

En una cuarta votación, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina escogieron al estadounidense-peruano Robert Francisco Prevost como sucesor de Francisco.

“Lo dejaron como Dios lo trajo al mundo”: presunto ladrón fue golpeado y desnudado en Bogotá
La situación se registró durante el día y quedó documentada gracias a cámaras de seguridad instaladas en la zona

La aeronave trasladaba a un paciente de Santiago hacia Arica, pero se perdió contacto con el piloto en la localidad de Curacaví.

India acusó a Pakistán de "disparos no provocados" y reaccionó con "respuesta proporcionada" en la Línea de Control.

Según dicta la Constitución Apostólica, la primera fumata del segundo día de cónclave salió antes del mediodía.

Cardenales llaman a la unidad antes de cónclave vaticano
La elección del sucesor del fallecido papa Francisco comienza este miércoles según marca la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.