
Esas operaciones, además de cumplir las ordenanzas legales y los protocolos nacionales e internacionales que rigen la materia, se hicieron respetando la integridad y la dignidad de las personas.
La medida preventiva busca contribuir a la seguridad de ciudadanos y ciudadanas
ACTUALIDAD27 de marzo de 2025 Incertidumbre
SANTO DOMINGO.– La Fuerza de Tarea Conjunta prohibirá las fiestas masivas, tanto públicas como privadas, en zonas de playas y balnearios durante esta Semana Santa, con el objetivo de reforzar la seguridad, garantizar la tranquilidad familiar y evitar inconvenientes a la ciudadanía en estos espacios a los que muchos prefieren acudir aprovechando el tiempo de asueto.
Esta disposición contribuye a la protección del bienestar comunitario de las poblaciones con playas y balnearios y a la preservación de la seguridad de visitantes locales y extranjeros que aprovechan la época para acudir a espacios de atractivos turísticos.
Las autoridades recordaron que la celebración de la Semana Santa tiene un amplio significado religioso para una gran parte del pueblo dominicnao, por lo que siempre será mejor que predomine la cordura y el comedimiento en todos los espacios públicos.
Explicaron, sin embargo, que como parte del operativo especial de Semana Santa, se intensificará el patrullaje preventivo y las labores de inteligencia que son necesarias para el bienestar ciudadano en todo el territorio nacional, con especial énfasis en playas, ríos, balnearios, así como en áreas residenciales y comerciales.
Adicionalmente, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los organismos de socorro y las entidades de seguridad del Estado desplegarán un dispositivo integral de protección para resguardar a los ciudadanos que se movilicen a distintos puntos del país durante este período.

Esas operaciones, además de cumplir las ordenanzas legales y los protocolos nacionales e internacionales que rigen la materia, se hicieron respetando la integridad y la dignidad de las personas.

La mercancía incautada, se encontraba en el patio de la vivienda, fue posteriormente trasladada a la sede de la 3ra. Brigada de Infantería del ERD., para los fines correspondientes ante las autoridades competentes.

El conductor logró escapar. Había sido detenido en julio pasado en el Puesto de Chequeo Guanito, también por transportar nacionales haitianos indocumentados y se encontraba actualmente bajo una medida de coerción.

Las acciones fueron llevadas a cabo por soldados del ERD en los municipios de Guayubín, Las Matas de Santa Cruz y la comunidad de Mangá, logrando la captura de sesenta y tres (63) hombres y treinta y cuatro (34) mujeres, todos indocumentados.

Más de 2,600 agentes desplegados a nivel nacional para atender cualquier eventualidad

El lamentablemente hecho ocurrió en la vivienda ubicada en la calle Francisco del Rosario Sánchez No. 87, parte atrás, próximo a La Metalera.