
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Ucrania como parte de su guerra comercial global, país al que exige la firma de un acuerdo para la explotación de los recursos minerales.
En el caso de Ucrania se trata del mismo porcentaje que Washington calcula que el país invadido por Rusia carga a las importaciones de EE.UU., según la tabla publicada por la Casa Blanca, en la que no figura Rusia.
Además de los aranceles que impone ahora la Casa Blanca a Ucrania, Trump exige a Kiev firmar un acuerdo para explotar sus recursos minerales a fin de recuperar el dinero que ha gastado EE.UU. en apoyar a ese país europeo en la guerra contra Rusia.
El acuerdo debía haberse firmado durante la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la Casa Blanca el 28 de febrero pasado, que acabó en un duro enfrentamiento verbal y con la salida del mandatario ucraniano de la Casa Blanca sin que se suscribiera el documento.
Negociaciones en curso
Actualmente ambas partes están negociando una versión actualizada, si bien Ucrania insiste en que el resultado debe ser mutuamente aceptable y no solo beneficiar a EE.UU.
La versión inicial preveía la creación de un fondo de inversiones común controlado por EE.UU. que se iba a financiar con la mitad de los ingresos que generara la explotación de los recursos de tierras raras en Ucrania y garantizar inversiones en el país europeo.
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
"Si Hamás continúa con este ataque, se tomarán medidas para proteger al pueblo de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego", dijo el Departamento de Estado.
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
El presidente de Estados Unidos señala que ‘el trabajo no está hecho’ sobre el acuerdo de alto el fuego, ya que ‘los muertos no han sido devueltos, como se prometió’ dice que el grupo terrorista tergiversó el número de cuerpos que entregaría
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.