
Labor preventiva de la Policía y el Ministerio Público permite arresto por posesión de arma ilegal y otros ilícitos en Barahona
El detenido será puesto a disposición de la justicia tan pronto se completen los procedimientos legales.
La nación caribeña arrastra décadas de crisis de seguridad pero desde febrero del año pasado ésta se ha acrecentado y la ONU cifra en más de 5.600 los muertos con violencia
MUNDIALES09 de abril de 2025 EFEEl 80 % «o hasta el 85 %» del territorio de Puerto Príncipe, capital de Haití, está actualmente en manos de grupos armados o pandillas, aseguró este miércoles la jefa del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Haití, Marisela Silva Chau.
La nación caribeña arrastra décadas de crisis de seguridad pero desde febrero del año pasado ésta se ha acrecentado y la ONU cifra en más de 5.600 los muertos con violencia, principalmente fruto de enfrentamientos entre estos grupos y las autoridades de Haití, así como con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por Kenia.
De hecho, sobre la MSS, que se desplegó en Haití hace diez meses tras acumular otros nueve de retraso, Silva Chau detalló que actualmente solo cuenta con 970 efectivos de los 2.500 prometidos, lo que representa un 38,8 % del total.
La mayoría de sus integrantes son de Kenia, pero países como Jamaica, Belice, Bahamas, El Salvador o Guatemala también han aportado agentes.
Autodefensa contra grupos armados
«También han surgido otros actores, las llamadas brigadas de vigilancia, que son grupos de autodefensa integrados por miembros de la población y que tratan de contener el avance de la coalición de grupos armados (Vivre Ensemble)», explicó la jefa de la delegación del CICR en Haití en un encuentro con periodistas en Nueva York.
El CICR cuenta con 55 trabajadores fijos y 16 desplazados de forma temporal a Haití, un país en el que, según anotó, en el último año se han involucrado en tareas de distribución, saneamiento e instalaciones de tanques de agua; e intermedian con las partes en conflicto como defensores de derechos humanos, entre otras tareas.
«Estamos trabajando para mantener seguros a aquellos afectados por la violencia armada y para asegurarnos que no se les priva de servicios básicos», dijo Silva Chau, quien subrayó las dificultades del personal humanitario para trabajar en Haití.
El detenido será puesto a disposición de la justicia tan pronto se completen los procedimientos legales.
A través de este Centro de Contacto los ciudadanos pueden consultar información general
El ejército dice que el túnel contaba con habitaciones para residir, un baño, una cocina, puertas rápidas y varios ejes de entrada.
Para evadir a los militares el conductor aceleró perdiendo el control del vehículo. No se reportaron heridos durante el incidente.
El ejército dice que el túnel contaba con habitaciones para residir, un baño, una cocina, puertas rápidas y varios ejes de entrada.
El inmueble tenía varias órdenes de desalojo y se investiga por qué seguía habitado
Además de los 1.000 millones de euros que se destinarán a reforzar el Ejército ucraniano, Kiev también recibirá 600 millones de euros para comprar sistemas de artillería y munición
Los bombardeos entre India y Pakistán agravan la crisis en la conflictiva frontera de Cachemira
Se cree que el ejercicio fue una prueba técnica del gobierno de Pyongyang para mejorar sus misiles de artillería de largo alcance.
En una cuarta votación, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina escogieron al estadounidense-peruano Robert Francisco Prevost como sucesor de Francisco.