
Los comentarios del primer ministro Jens-Frederik Nielsen se dan luego que el presidente estadounidense Donald Trump expresó interés en tomar control del estratégico territorio.
La nación caribeña arrastra décadas de crisis de seguridad pero desde febrero del año pasado ésta se ha acrecentado y la ONU cifra en más de 5.600 los muertos con violencia
MUNDIALES09 de abril de 2025 EFEEl 80 % «o hasta el 85 %» del territorio de Puerto Príncipe, capital de Haití, está actualmente en manos de grupos armados o pandillas, aseguró este miércoles la jefa del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Haití, Marisela Silva Chau.
La nación caribeña arrastra décadas de crisis de seguridad pero desde febrero del año pasado ésta se ha acrecentado y la ONU cifra en más de 5.600 los muertos con violencia, principalmente fruto de enfrentamientos entre estos grupos y las autoridades de Haití, así como con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por Kenia.
De hecho, sobre la MSS, que se desplegó en Haití hace diez meses tras acumular otros nueve de retraso, Silva Chau detalló que actualmente solo cuenta con 970 efectivos de los 2.500 prometidos, lo que representa un 38,8 % del total.
La mayoría de sus integrantes son de Kenia, pero países como Jamaica, Belice, Bahamas, El Salvador o Guatemala también han aportado agentes.
Autodefensa contra grupos armados
«También han surgido otros actores, las llamadas brigadas de vigilancia, que son grupos de autodefensa integrados por miembros de la población y que tratan de contener el avance de la coalición de grupos armados (Vivre Ensemble)», explicó la jefa de la delegación del CICR en Haití en un encuentro con periodistas en Nueva York.
El CICR cuenta con 55 trabajadores fijos y 16 desplazados de forma temporal a Haití, un país en el que, según anotó, en el último año se han involucrado en tareas de distribución, saneamiento e instalaciones de tanques de agua; e intermedian con las partes en conflicto como defensores de derechos humanos, entre otras tareas.
«Estamos trabajando para mantener seguros a aquellos afectados por la violencia armada y para asegurarnos que no se les priva de servicios básicos», dijo Silva Chau, quien subrayó las dificultades del personal humanitario para trabajar en Haití.
Los comentarios del primer ministro Jens-Frederik Nielsen se dan luego que el presidente estadounidense Donald Trump expresó interés en tomar control del estratégico territorio.
Se reúne con más 700 touroperadores y agentes de viajes en su viaje de promoción en Estados Unidos.
Dará prioridad a las investigaciones en las que se cuente con informaciones de inteligencia o evidencia de que funcionarios públicos e integrantes de instituciones militares y policiales sean miembros de estructuras criminales de tráfico ilícito de migrantes.
Los comentarios del primer ministro Jens-Frederik Nielsen se dan luego que el presidente estadounidense Donald Trump expresó interés en tomar control del estratégico territorio.
El ministro paquistaní Hanif Abbasi recuerda a India que tiene 130 cabezas nucleares apuntando a su vecino.
Sin culpar directamente a nadie, el ejército manifestó que los insurgentes abatidos habían sido enviados por sus “amos extranjeros” para llevar a cabo ataques de alto perfil dentro de Pakistán.
“Hay en curso una investigación para averiguar cómo y por qué ocurrió este ataque tan horrible. Las autoridades han confirmado que una persona está detenida y que al parecer actuó sola”, añadió.
Kirillov estaba bajo sanciones de varios países, incluidos el Reino Unido y Canadá, por sus acciones en los combates en Ucrania.
Trump añadió entre exclamaciones que le ha pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.