
Después de tres temblores fuertes, hubo al menos 35 réplicas de menor magnitud que causaron nerviosismo en la población.
La nación caribeña arrastra décadas de crisis de seguridad pero desde febrero del año pasado ésta se ha acrecentado y la ONU cifra en más de 5.600 los muertos con violencia
MUNDIALES09 de abril de 2025 EFEEl 80 % «o hasta el 85 %» del territorio de Puerto Príncipe, capital de Haití, está actualmente en manos de grupos armados o pandillas, aseguró este miércoles la jefa del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Haití, Marisela Silva Chau.
La nación caribeña arrastra décadas de crisis de seguridad pero desde febrero del año pasado ésta se ha acrecentado y la ONU cifra en más de 5.600 los muertos con violencia, principalmente fruto de enfrentamientos entre estos grupos y las autoridades de Haití, así como con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por Kenia.
De hecho, sobre la MSS, que se desplegó en Haití hace diez meses tras acumular otros nueve de retraso, Silva Chau detalló que actualmente solo cuenta con 970 efectivos de los 2.500 prometidos, lo que representa un 38,8 % del total.
La mayoría de sus integrantes son de Kenia, pero países como Jamaica, Belice, Bahamas, El Salvador o Guatemala también han aportado agentes.
Autodefensa contra grupos armados
«También han surgido otros actores, las llamadas brigadas de vigilancia, que son grupos de autodefensa integrados por miembros de la población y que tratan de contener el avance de la coalición de grupos armados (Vivre Ensemble)», explicó la jefa de la delegación del CICR en Haití en un encuentro con periodistas en Nueva York.
El CICR cuenta con 55 trabajadores fijos y 16 desplazados de forma temporal a Haití, un país en el que, según anotó, en el último año se han involucrado en tareas de distribución, saneamiento e instalaciones de tanques de agua; e intermedian con las partes en conflicto como defensores de derechos humanos, entre otras tareas.
«Estamos trabajando para mantener seguros a aquellos afectados por la violencia armada y para asegurarnos que no se les priva de servicios básicos», dijo Silva Chau, quien subrayó las dificultades del personal humanitario para trabajar en Haití.
Después de tres temblores fuertes, hubo al menos 35 réplicas de menor magnitud que causaron nerviosismo en la población.
El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares
El suceso ocurrió poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT), cuando un hombre accedió a la pista en la que un avión realizaba maniobras para despegar y presuntamente fue succionado por uno de sus motores.
Las FDI afirman que un explosivo detonó mientras los soldados estaban a pie en Beit Hanoun
El ejército señaló que las familias de los atacantes tienen la posibilidad de presentar una apelación contra las órdenes de demolición. Esta medida forma parte de la política israelí de castigo disuasorio frente a ataques terroristas.
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35. El nacimiento se produjo mediante un procedimiento de fertilización in vitro con óvulo donado.