
Retiran del mercado lotes de Mac and Cheese por alérgenos no declarados
Gooder Foods retira macarrones veganos por alérgenos no declarados (leche y anacardos), un riesgo grave para personas sensibles
La nación caribeña arrastra décadas de crisis de seguridad pero desde febrero del año pasado ésta se ha acrecentado y la ONU cifra en más de 5.600 los muertos con violencia
MUNDIALES09 de abril de 2025 EFEEl 80 % «o hasta el 85 %» del territorio de Puerto Príncipe, capital de Haití, está actualmente en manos de grupos armados o pandillas, aseguró este miércoles la jefa del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Haití, Marisela Silva Chau.
La nación caribeña arrastra décadas de crisis de seguridad pero desde febrero del año pasado ésta se ha acrecentado y la ONU cifra en más de 5.600 los muertos con violencia, principalmente fruto de enfrentamientos entre estos grupos y las autoridades de Haití, así como con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por Kenia.
De hecho, sobre la MSS, que se desplegó en Haití hace diez meses tras acumular otros nueve de retraso, Silva Chau detalló que actualmente solo cuenta con 970 efectivos de los 2.500 prometidos, lo que representa un 38,8 % del total.
La mayoría de sus integrantes son de Kenia, pero países como Jamaica, Belice, Bahamas, El Salvador o Guatemala también han aportado agentes.
Autodefensa contra grupos armados
«También han surgido otros actores, las llamadas brigadas de vigilancia, que son grupos de autodefensa integrados por miembros de la población y que tratan de contener el avance de la coalición de grupos armados (Vivre Ensemble)», explicó la jefa de la delegación del CICR en Haití en un encuentro con periodistas en Nueva York.
El CICR cuenta con 55 trabajadores fijos y 16 desplazados de forma temporal a Haití, un país en el que, según anotó, en el último año se han involucrado en tareas de distribución, saneamiento e instalaciones de tanques de agua; e intermedian con las partes en conflicto como defensores de derechos humanos, entre otras tareas.
«Estamos trabajando para mantener seguros a aquellos afectados por la violencia armada y para asegurarnos que no se les priva de servicios básicos», dijo Silva Chau, quien subrayó las dificultades del personal humanitario para trabajar en Haití.
Gooder Foods retira macarrones veganos por alérgenos no declarados (leche y anacardos), un riesgo grave para personas sensibles
«Cuando llegué a la mina por primera vez en 2020 pensé que había que cerrarla, pero cuando vi salir tanta gente que trabajaba en ella pensé que había que sentarse a hablar con los mineros», indicó a EFE el director general de Minería dominicano, Rolando Muñoz.
Los conductores de los camiones fueron detenidos para los fines legales correspondientes.
Gooder Foods retira macarrones veganos por alérgenos no declarados (leche y anacardos), un riesgo grave para personas sensibles
Israel informó el domingo que líderes de Hamás solicitaron permiso para salir de la Franja de Gaza con sus familiares,
Tras la polémica con Hyundai, el presidente Trump explicó en su red social Truth Social que no busca “asustar o desincentivar la inversión extranjera”
Estas declaraciones se producen tras el incidente del pasado miércoles, cuando Polonia derribó varios drones rusos en su espacio aéreo con apoyo de aviones de otros aliados de la OTAN,
El presidente estadounidense condiciona nuevas sanciones contra Moscú a que dejen de adquirir su petróleo y pide también a los países de la Alianza que impongan aranceles a China para socavar su apoyo económico a Rusia.
En los folletos, el ejército israelí afirmó: “El ejército israelí está operando con una fuerza muy intensa en su zona y está decidido a desmantelar y derrotar a Hamás”. El texto indicó de forma explícita la urgencia de abandonar el área.