
Ministro de Turismo deja iniciada reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa
Dice que el desarrollo del turismo debe impactar de manera positiva en las comunidades.
Washington observa positivamente el reinicio del diálogo con Teherán, pero no descarta ninguna de sus opciones para persuadir a la República Islámica de que abandone sus esfuerzos por desarrollar un arma atómica
MUNDIALES13 de abril de 2025El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este domingo que su país mantiene la esperanza de alcanzar una solución diplomática para evitar que el régimen de Irán desarrolle un arma nuclear, pero advirtió que las fuerzas armadas estadounidenses están listas para una intervención militar si las negociaciones no prosperan.
Según declaraciones recogidas por el programa Face the Nation de la cadena CBS, Hegseth calificó de “productivos” los primeros contactos indirectos entre diplomáticos estadounidenses e iraníes, que comenzaron el sábado en Omán. El funcionario describió estas conversaciones como “un buen paso”, aunque remarcó que la opción militar sigue sobre la mesa.
“Esperamos no tener que recurrir a una acción militar, pero si es necesario, lo haremos para impedir que Irán tenga la bomba nuclear”, declaró Hegseth. Añadió que Estados Unidos ha demostrado su capacidad para “ir lejos, ir profundo y actuar en gran escala”.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.
El presidente Donald Trump también se refirió a esta posibilidad el miércoles, al señalar que una acción militar conjunta con Israel es “absolutamente” posible si las conversaciones en Mascate no tienen éxito. “Israel obviamente estará muy involucrado, será el líder de eso”, dijo a los periodistas.
Trump ya había lanzado una advertencia similar en marzo, cuando afirmó que “si no hacen un acuerdo, habrá bombardeos”.
El mandatario retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear multilateral con Irán en 2018, durante su primer mandato. Ese pacto buscaba limitar las capacidades nucleares de Teherán a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
Conversaciones recientes
La Casa Blanca calificó este sábado como “positivas y constructivas” las conversaciones diplomáticas celebradas en la capital de Omán entre el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, en un nuevo intento por reducir tensiones en torno al programa nuclear iraní.
Dice que el desarrollo del turismo debe impactar de manera positiva en las comunidades.
Los graduandos del diplomado multiplicarán los conocimientos adquiridos a unos 43 mil docentes en todo el país
El ahora condenado agredió a la víctima con un arma blanca en diferentes partes del cuerpo, interviniendo de inmediato la seguridad de la universidad y varios estudiantes que acudieron a proteger a su compañera de estudios y a detener la agresión.
Unas 300 querellas de igual número de afectados de la estafa inmobiliaria y lavado de activos han sido presentadas ante el órgano persecutor
La organización señaló que la misión internacional de seguridad creada en el país americano no ha podido frenar la escalada de violencia y advirtió que "colapso total" del Estado es "un escenario muy real".
Las autoridades alertaron que la situación en el lugar es activa y peligrosa
“Es una tecnología excepcionalmente buena”, dijo Edwin Burgess, profesor adjunto de la Universidad de Florida que estudia parásitos en animales, particularmente en el ganado.
El mismo día, imágenes del rostro sonriente del presidente Donald Trump aparecieron en varios monitores públicos en todo el campus de Manhattan.
Cerca de 78 millones de adultos y niños están inscritos en los programas de Medicaid, mientras que 24 millones de personas lo están en los mercados de la ACA.
Cuenta con más de 300.000efectivos en activos y está planeando la construcción del primer submarino regional de Latinoamérica