Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, enfrenta cargos federales y posible pena de muerte

Un jurado en Nueva York presentó una acusación formal que incluye cargos relacionados con acecho, uso de tecnología para seguir a la víctima y homicidio con arma de fuego, lo que podría derivar en la aplicación de la pena capital.

TRIBUNALES17 de abril de 2025 INCERTIDUMBRE
QOI5DNSSVTLBIZJZGSRLID74IQ
Luigi Mangione enfrenta cargos en la justicia federal tras ser acusado de asesinar a un alto ejecutivo del sector salud.

Luigi Mangione, el hombre acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en la ciudad de Nueva York, fue formalmente imputado por un jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York, según informaron Fox News y ABC News. La acusación fue presentada el jueves y consta de cuatro cargos federales que podrían llevar a Mangione a enfrentar la pena de muerte, en caso de ser hallado culpable.

Los fiscales acusan a Mangione de haber acechado a Thompson mediante el uso de comunicaciones electrónicas y viajes interestatales, hasta finalmente asesinarlo a tiros el pasado 4 de diciembre de 2024, frente al Hotel Hilton, ubicado en el sector de Midtown Manhattan. La acusación señala específicamente que el acusado utilizó un arma de fuego para cometer el homicidio, uno de los elementos clave que sustentan la solicitud de pena capital.

La fiscal general de Pam Bondi confirmó que su oficina tiene la intención de solicitar la pena de muerte para Mangione. Según ABC News, los abogados del acusado ya se encuentran trabajando activamente para impedir que se aplique esa condena máxima, mientras el proceso judicial avanza bajo jurisdicción federal.

La acusación formal incluye cuatro cargos graves relacionados con el asesinato

De acuerdo con la documentación judicial a la que accedieron Fox News y ABC News, el gran jurado federal imputó a Luigi Mangione por dos cargos de acecho interestatal, uno por uso de un arma de fuego en la comisión de un delito grave y uno por asesinato mediante arma de fuego. Este último es el que abre la posibilidad legal para la aplicación de la pena capital, de acuerdo con la legislación federal vigente.

Los fiscales sostienen que Mangione habría utilizado medios tecnológicos para seguir los movimientos de Thompson antes del ataque, aunque no se han hecho públicos los detalles específicos sobre cómo lo habría hecho ni por cuánto tiempo lo habría estado vigilando. La acusación sí deja en claro que el uso de interstate commerce —comercio y comunicaciones entre estados— es uno de los elementos clave para que el caso se juzgue a nivel federal.

Según la acusación presentada, el tiroteo se produjo frente a las puertas del Hilton en Midtown Manhattan, uno de los barrios más transitados de la ciudad. Thompson habría sido atacado sin previo aviso, y las autoridades no han revelado aún si existió algún tipo de confrontación previa entre ambos.

 La defensa legal del imputado busca impedir la aplicación de la pena capital en este caso. 

El caso se mantiene bajo estricta jurisdicción federal por el uso de recursos interestatales

El hecho de que Luigi Mangione presuntamente utilizara herramientas de comunicación electrónica y se desplazara entre distintos estados para acechar a su víctima es lo que permite que los fiscales federales tomen el control del caso. En los Estados Unidos, los delitos que implican el uso del comercio interestatal o que afectan directamente a ciudadanos a través de medios electrónicos suelen ser competencia del gobierno federal.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email