
Niño de 14 años creó una aplicación con IA para detectar enfermedades cardiacas: cómo se usa
El sistema detecta soplos cardíacos y arritmias con una precisión superior al 96%, según pruebas realizadas en pacientes de Estados Unidos e India
Las pequeñas comunidades, que no superan el 2% de la población, celebran la primera Semana Santa tras la caída de Asad
MUNDIALES18 de abril de 2025 INCERTIDUMBREDespués de interminables años de guerra y destrucción como infalibles constantes, los últimos meses de la historia siria han constituido una sorpresa para propios y extraños. Porque, tras más de una década de resistencia sangrienta, nadie esperaba el pasado mes de diciembre la caída, en cuestión de días, de la dictadura de Bachar al Asad. Porque pocos esperaban que, menos de cinco meses después de la llegada a Damasco de los islamistas radicales suníes de Hayat Tahrir al Sham (HTS), la política y no los ajustes de cuentas y las represalias de las nuevas autoridades sirias lideradas por Ahmed al Sharaa sean la noticia principal en Siria.
No siempre, con todo, ha sido así. Tras un intento de insurrección, a comienzos de marzo remanentes del antiguo régimen y las fuerzas de HTS se enfrentaban violentamente en las zonas costeras de mayoría alauí, la secta islámica a la que pertenecía la élite de la dictadura de los Asad. Unos choques que acabaron derivando en la ejecución sumaria y masiva de miembros -con vinculación directa o no con el régimen anterior- de la citada secta a manos de elementos armados incontrolados -o no- vinculados al nuevo mando militar. Además de los varios centenares de muertos -el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una ONG con sede en Londres e informadores sobre el terreno, llega a elevar el balance hasta los dos millares de víctimas-, el brote de violencia provoca el desplazamiento de centenares de familias alauíes y cristianas hacia otras partes de Siria y el vecino Líbano.
Lo ocurrido recientemente en las gobernaciones costeras de Tartús y Latakia ha dejado una preocupación en el seno de las minorías religiosas del país mosaico que sigue siendo Siria, incluidos los cristianos. No en vano, y a falta de cifras oficiales, fuentes conocedoras de lo sucedido en el oeste sirio aseguran que también hubo, aunque en números exiguos, víctimas cristianas, acusadas como los alauíes de haber apoyado tradicionalmente al régimen de Bachar al Asad.
Tienen, por tanto, los cristianos sirios motivos para la preocupación. A falta de cifras oficiales, la guerra, el califato yihadista que imperó en suelo sirio e iraquí durante varios años, la pobreza extrema y la destrucción, todo el horror que ha marcado la última década y media de la historia siria, ha reducido el porcentaje de cristianos, bien por eliminación física o bien por exilio, hasta un porcentaje situado en torno al 2% de la población. Los aproximadamente 300.000 sirios cristianos se reparten entre miembros de la Iglesia ortodoxa de Antioquía y la Iglesia ortodoxa siríaca -mayoritarios-, católicos -la Iglesia greco-melquita católica es la principal, aunque también los hay de rito maronita, antioqueno o latino- y protestantes.
Con todo, Al Sharaa y los suyos insisten -no fue así en el pasado yihadista del autoproclamado presidente- en que los cristianos tienen asegurado su futuro en Siria. Aunque por ahora su recién nombrado gabinete interino cuenta con una sola representante cristiana (también la única mujer), la activista sirio-canadiense Hind Kabawat, las nuevas autoridades prometen impedir la inercia pendular hacia un futuro de dominio y resarcimiento suní.
El sistema detecta soplos cardíacos y arritmias con una precisión superior al 96%, según pruebas realizadas en pacientes de Estados Unidos e India
"Mientras el espacio aéreo de la India fue despejado para garantizar la seguridad, los aviones civiles continuaron volando entre Karachi y Lahore, incluso cuando las hostilidades aumentaron", señaló.
El detenido será puesto a disposición de la justicia tan pronto se completen los procedimientos legales.
A través de este Centro de Contacto los ciudadanos pueden consultar información general
"Mientras el espacio aéreo de la India fue despejado para garantizar la seguridad, los aviones civiles continuaron volando entre Karachi y Lahore, incluso cuando las hostilidades aumentaron", señaló.
El ejército dice que el túnel contaba con habitaciones para residir, un baño, una cocina, puertas rápidas y varios ejes de entrada.
El inmueble tenía varias órdenes de desalojo y se investiga por qué seguía habitado
Además de los 1.000 millones de euros que se destinarán a reforzar el Ejército ucraniano, Kiev también recibirá 600 millones de euros para comprar sistemas de artillería y munición
Los bombardeos entre India y Pakistán agravan la crisis en la conflictiva frontera de Cachemira
Se cree que el ejercicio fue una prueba técnica del gobierno de Pyongyang para mejorar sus misiles de artillería de largo alcance.