
Extraditan a EEUU a un dominicano acusado de fraude y lavado de activos
Su arresto es parte del reforzamiento de los operativos de búsqueda y captura de prófugos de la justicia estadounidense.
Los bombardeos entre India y Pakistán agravan la crisis en la conflictiva frontera de Cachemira
MUNDIALES09 de mayo de 2025 Redacción internacional
El 7 de mayo, India lanzó un ataque con misiles que causó al menos siete muertos, en represalia por un atentado ocurrido el 22 de abril en Cachemira, donde murieron 26 civiles. El grupo responsable del atentado estaría vinculado a Pakistán.
El primer ministro indio, Narendra Modi, calificó el ataque como terrorismo y prometió represalias severas. Desde entonces, las tensiones han aumentado con medidas diplomáticas como expulsiones, suspensión de visas y cierre de fronteras.
Este conflicto se enmarca en una disputa histórica por la región de Cachemira, iniciada en 1947 tras la separación de India y Pakistán. La región sigue siendo un foco de enfrentamientos entre dos potencias nucleares, lo que genera preocupación internacional por su impacto en la estabilidad global.
Pakistán dice que conducta india acerca a dos potencias nucleares a "un conflicto mayor"
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán, Shaqfat Ali Khan, consideró este viernes "profundamente lamentable que la conducta imprudente de la India haya acercado a dos Estados con capacidad nuclear a un conflicto mayor".
Más de 80 muertos en lo que va de conflicto entre la India y Pakistán
Al menos 80 personas han muerto en la India y Pakistán desde el atentado del pasado 22 de abril contra un grupo de turistas en la Cachemira administrada por la India, en mitad de una escalada militar que continúa dejando víctimas, principalmente en la frontera de esta región.
Buena parte de las víctimas se concentran en torno a la Línea de Control, la frontera de facto que divide la región de Cachemira y que es escenario habitual de enfrentamientos, agravados desde la masacre contra los turistas, según un balance elaborado por EFE citando fuentes oficiales de ambos países.
En el territorio de la India, las autoridades han informado de 49 muertos, entre ellos los 26 turistas asesinados en el atentado del 22 de abril, 15 civiles de los enfrentamientos fronterizos de las últimas dos semanas, un soldado y siete presuntos infiltrados procedentes de Pakistán.
El Ejército de Pakistán, por su parte, informó de un total de 31 civiles muertos y 57 heridos, como consecuencia del ataque aéreo indio cometido la madrugada del miércoles pasado y del incesante intercambio de disparos en la Línea de Control.
Este número podría ser incluso superior, ya que según fuentes del Ministerio de Defensa indio, en el bombardeo aéreo del pasado 7 de mayo, unos "100 terroristas" murieron por fuero indio.

Su arresto es parte del reforzamiento de los operativos de búsqueda y captura de prófugos de la justicia estadounidense.

Taló árboles de pino para abrir vías de acceso en unos terrenos ocupados de manera ilegal en el municipio de Jarabacoa.

Más de 200 agentes de la DIGESETT seguirán reforzando la movilidad y el control en el entorno.

Durante las conversaciones, el presidente de Venezuela habría mostrado disposición a ofrecer acceso a la riqueza petrolera del país a compañías de EE.UU.

Por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría de los secuestros en el internado del estado de Kebbi.

Días de lluvias récord que comenzaron a finales de octubre provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que inundaron aldeas, arrasaron hogares y desplazaron a decenas de miles.


“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

El Congreso destituyó a Castillo con 101 votos y sin darle opción de defenderse, un número insuficiente para haber procedido con la destitución el mismo día, ya que para eso se requerían 104 votos