
Trump acepta reconocer a Crimea como territorio ruso para desbloquear los acuerdos de paz
La decisión habría sido compartido con Ucrania, los países de la UE y con las autoridades rusas
MUNDIALES19 de abril de 2025 INCERTIDUMBRE
El Gobierno de Donald Trump sigue estudiando los pasos para tratar de acabar con la guerra de Ucrania. La intención de la Casa Blanca es hacer una nueva concesión y reconocer el control ruso de la península de Crimea para desbloquear las negociaciones con Putin, que ha declarado un alto el fuego hasta el próximo lunes por la Pascua. Así lo han adelantado varios medios norteamericanos como la CNN, citando a un funcionario cercano a las negociaciones.
Según esta misma fuente, la propuesta también incluiría un alto el fuego en las líneas del frente de la guerra.
Según desvela la CNN, el acuerdo fue compartido con las autoridades europeas y con las ucranianas en París el jueves. El Pentágono también habría informado a las autoridades rusas en una llamada telefónica entre el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov.
Aún quedan algunos detalles del acuerdo por pulir y EE UU planea seguir trabajando con Ucrania y el resto de países europeos durante la próxima semana en Londres.
La administración Trump también planea una nueva reunión entre el enviado norteamericano de Medio Oriente, Steve Witkoff, y las autoridades rusas para lograr que Moscú se adhiera al acuerdo.
Tregua de 48 horas
Pocas horas antes de conocerse la decisión de Trump sobre Crimea, el presidente ruso, Vladimir Putin,anunció una “tregua de Pascua” en la guerra que mantiene contra Ucrania, por la que "todas las hostilidades” se detendrán durante dos días. Los combates rusos se detendrán entre las 18:00, hora local, del sábado y la medianoche del lunes, según informó. “Suponemos que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo”, dijo Putin.
El anuncio de Putin llega después de que su Ministerio de Defensa anunciara la expulsión de las tropas ucranianas de uno de sus últimos bastiones en la región rusa de Kursk, donde los ucranianos realizaron una incursión sorpresa el año pasado. "La tregua ayudará a Rusia a determinar la sinceridad de Kyiv en su deseo de alcanzar un alto el fuego", afirmó Putin.
Kyiv reaccionó con escepticismo al anuncio y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, publicó un mensaje en X en el que calificó de “otro intento de Putin de jugar con las vidas humana”.


Policía Nacional desmantela punto de drogas en Los Cacaos; joven apresado con crack, marihuana, cocaína, balanza y dinero en efectivo
El detenido y lo ocupado fueron trasladados a la base de la 17ma unidad para los fines legales correspondientes.

En una cuarta votación, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina escogieron al estadounidense-peruano Robert Francisco Prevost como sucesor de Francisco.

“Lo dejaron como Dios lo trajo al mundo”: presunto ladrón fue golpeado y desnudado en Bogotá
La situación se registró durante el día y quedó documentada gracias a cámaras de seguridad instaladas en la zona

La aeronave trasladaba a un paciente de Santiago hacia Arica, pero se perdió contacto con el piloto en la localidad de Curacaví.

India acusó a Pakistán de "disparos no provocados" y reaccionó con "respuesta proporcionada" en la Línea de Control.

Según dicta la Constitución Apostólica, la primera fumata del segundo día de cónclave salió antes del mediodía.

Cardenales llaman a la unidad antes de cónclave vaticano
La elección del sucesor del fallecido papa Francisco comienza este miércoles según marca la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.