
Pandilla armada con “armas sofisticadas” secuestra a 25 alumnas de secundaria y mata al subdirector en Nigeria
Por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría de los secuestros en el internado del estado de Kebbi.
Países africanos, claves en la estrategia de Trump frente a los inmigrantes
MUNDIALES01 de mayo de 2025 EFE
El Gobierno del presidente Donald Trump inició conversaciones con Ruanda y Libia para explorar la posibilidad de enviar a esos países africanos a inmigrantes de otras naciones que tienen antecedentes penales y han sido detenidos en Estados Unidos, según medios estadounidenses.
La reciente propuesta estadounidense, que incluye una lista de nombres de posibles deportados a Ruanda, contó con un recibimiento «con entusiasmo» por parte del Gobierno de ese país africano, según un funcionario ruandés con conocimiento de la situación citado por The Washington Post.
La Administración Trump ha entablado también conversaciones con Libia sobre la posibilidad de enviar a migrantes con antecedentes penales.
Además, la Casa Blanca espera entablar negociaciones formales con Libia para alcanzar un acuerdo de tercer país seguro, que permitiría a Estados Unidos enviar a los solicitantes de asilo detenidos en la frontera estadounidense, según una fuente citada por el canal CNN.
Países africanos, claves en la estrategia de Trump frente a los inmigrantes
Las conversaciones con los países africanos responden a la orden ejecutiva firmada por Trump en enero pasado para lograr acuerdos internacionales que permitan el envío a terceros países de solicitantes de asilo e inmigrantes con antecedentes criminales.
El Salvador, Costa Rica, Panamá y México hacen parte de las naciones que han aceptado recibir a inmigrantes que no son sus ciudadanos.
En ese sentido, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, subrayó este miércoles en una reunión del gabinete que la Administración Trump estaba «buscando activamente» países dispuestos a acoger a ciudadanos de terceros países.

Por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría de los secuestros en el internado del estado de Kebbi.

Días de lluvias récord que comenzaron a finales de octubre provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que inundaron aldeas, arrasaron hogares y desplazaron a decenas de miles.


“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

El Congreso destituyó a Castillo con 101 votos y sin darle opción de defenderse, un número insuficiente para haber procedido con la destitución el mismo día, ya que para eso se requerían 104 votos

“La ONU está aquí. Estamos viendo el trabajo que están haciendo, el Programa Mundial de Alimentos. También hay ONG sin fines de lucro, organizaciones de asistencia humanitaria que están involucradas en esto, Samaritan’s Purse. Es un conglomerado de unos 8 a 12 grupos que están aquí”.