Convirtió funeraria en fachada para enviar cocaína a EE. UU. con un poderoso socio

Fue capturado el pasado 23 de abril cuando llegó a Medellín en un vuelo procedente de Punta Cana.

TRIBUNALESEl jueves Redacción Internacional
6812f780e0c55.r_d.771-362-6250
Carlos Mario Ramón Polo y Óscar Hernando Giraldo Gómez.

Pompas fúnebres, alquiler de tumbas y ataúdes, funeraria y sala de cremación. Eso era lo que supuestamente funcionaba en un local que abrió sus puertas, desde 2012, bajo el nombre de Funeraria y Parque Cementerio Jardín Cristo Rey SAS.

(Lo invitamos a leer: Tras rifirrafe con Minminas, Gobierno ordena renuncia de 9 empresas a poderoso gremio) 
Cuando el negocio empezó a coger impulso y, además de la sede en Santa Marta ya tenía sucursales en los municipios de Tenerife y Plato (Magdalena), hubo una llamativa cesión que incluyó el cambio de ataúdes por carros de alta gama y que llamó la atención de agentes federales antinarcóticos.

(La nota clave: La foto de señalado emisario de 'Pitufo' en reunión de Drogas La Rebaja y gente del Gobierno) 

Punta Cana y automóviles

Carlos Mario Ramos  viajaba con frecuencia a Punta Cana (República Dominicana). Foto:Efe

En efecto, en documentos en poder de EL TIEMPO consta que a la notaría 3 de Santa Marta se presentó un joven empresario quien aseguró que la dueña de la funeraria se la cedió a título gratuito y por un pago simbólico de 100 mil pesos.

(Le puede interesar: La empresaria de eventos que está evaluando contratación en Colpensiones con firma recién creada) 

El nuevo dueño de la funeraria resultó ser Carlos Mario Ramos Polo, capturado el pasado 23 de abril cuando llegó a Medellín en un vuelo procedente de Punta Cana.

Allá, en República Dominicana, dijo que era dueño de un concesionario de carros de alta gama, que resultó tener la misma dirección de la funeraria. Pero para las autoridades es un poderoso narcotraficante invisible que estaba lavando plata de negocios con capos mexicanos y con un poderoso socio colombiano.  

Las autoridades aseguran tener evidencia de que el señalado capo, conocido con el alias de 'el Boliviano', estaba al servicio de alias Chirimoya, cabecilla del ‘clan del Golfo’, recientemente abatido y cuya baja ha desencadenado el llamado ‘Plan Pistola’ contra miembros de la fuerza pública que ya deja más de 28 muertos.

(Le puede interesar: Indagan venganza de la mafia detrás del crimen de reconocido empresario en Bucaramanga) 

EL TIEMPO investigó y estableció que, en 2019, Ramos Polo le cambió el nombre a la funeraria y montó un concesionario de carros de alta gama al que llamó Multipropósito la 19, una firma dedicada al comercio de vehículos automotores y a las actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o arrendados.

De manera paralela, según el expediente en su contra, empezó a enviar embarques de cocaína por Centroamérica. 

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email