
Joven apresado durante allanamiento en Pedernales era buscado por homicidio en Santo Domingo Este desde 2022.
Tras su detención dio un nombre falso.
La aeronave trasladaba a un paciente de Santiago hacia Arica, pero se perdió contacto con el piloto en la localidad de Curacaví.
MUNDIALESAyer Redacción InternacionalUn avión ambulancia con seis personas a bordo se accidentó la noche de este miércoles (07.05.2025) en la capital de Chile, mientras trasladaba a un paciente hacia la frontera norte del país, aseguraron las autoridades.
Según un comunicado de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de las 21H37 locales (01H37 GMT), se perdió el contacto con la nave cerca del cerro El Roble, en la localidad capitalina Curacaví.
"La aeronave ambulancia civil Piper Cheyenne II, matrícula CC- CCC, que despegó desde Santiago con rumbo a Arica, se accidentó con seis personas a bordo. Se inició un amplio operativo de búsqueda", informó la DGAC en su cuenta en X.
Equipos de búsqueda y rescate de la Fuerza Aérea, la Policía, un grupo de bomberos y personal municipal están buscando el avión en el lugar donde se perdió el contacto.
La zona es "de muy difícil acceso, a mucha altura", explicó el alcalde de Curacaví, Christian Hernández, a Televisión Nacional. Una ruta que además estaría "deteriorada" por las lluvias que se registran este miércoles en la capital chilena, agregó.
Tras su detención dio un nombre falso.
El hecho fue grabado y viralizado en redes sociales y medios de comunicación.
Varios individuos fueron arrestados por su presunta vinculación con el tráfico de drogas, asociados con el reconocido “ Sadiel” en el kilometro 5.
También un minibús con un grupo de extranjeros fue abandonado en Pedro Corto
El inmueble tenía varias órdenes de desalojo y se investiga por qué seguía habitado
Además de los 1.000 millones de euros que se destinarán a reforzar el Ejército ucraniano, Kiev también recibirá 600 millones de euros para comprar sistemas de artillería y munición
Los bombardeos entre India y Pakistán agravan la crisis en la conflictiva frontera de Cachemira
Se cree que el ejercicio fue una prueba técnica del gobierno de Pyongyang para mejorar sus misiles de artillería de largo alcance.
En una cuarta votación, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina escogieron al estadounidense-peruano Robert Francisco Prevost como sucesor de Francisco.
La situación se registró durante el día y quedó documentada gracias a cámaras de seguridad instaladas en la zona