
Indomet: leve aumento en la presencia de polvo sahariano. Solo algunas precipitaciones en varias provincias
Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 32 °C y 34 °C. Se prevé sensación térmica elevada durante el día.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que exige a las farmacéuticas bajar los precios de medicamentos hasta un 80 %
MUNDIALES12 de mayo de 2025 Redacción internacionalEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes 12 de mayo, una orden ejecutiva que exige a las farmacéuticas reducir los precios de los medicamentos en un plazo máximo de 30 días.
La medida busca aliviar el costo que millones de estadounidenses enfrentan por tratamientos que en otros países son considerablemente más baratos.
Medida directa: negociar o igualar precios
La orden instruye al Departamento de Salud, encabezado por Robert F. Kennedy Jr., a iniciar negociaciones con las farmacéuticas para alcanzar nuevos acuerdos de precios. Si no se logra un pacto en el periodo establecido, se activará una regulación para que los precios de medicamentos en Estados Unidos se igualen con los de países donde se venden a un menor costo.
Durante el acto de firma en la Casa Blanca, Trump acusó que los ciudadanos estadounidenses han estado “subsidiando” a otras naciones al pagar más por los mismos productos.
“Europa tendrá que pagar un poco más. El resto del mundo tendrá que pagar un poco más y Estados Unidos pagará mucho menos”, declaró.
El mandatario aseguró que con esta medida, los precios de ciertos medicamentos podrían reducirse hasta en un 90 por ciento.
Añadió que las empresas farmacéuticas pueden optar por hacerlo de manera “voluntaria” o enfrentarán la intervención del gobierno federal.
“Vamos a usar el poder del Gobierno federal si es necesario”, advirtió.
El ejemplo de un amigo y los antecedentes legales
En un tono más informal, Donald Trump mencionó la queja de un amigo cercano, al que describió como “muy neurótico, un empresario brillante y con un sobrepeso considerable”, quien le comentó que el precio de una inyección para bajar de peso era mucho más bajo en el Reino Unido que en Estados Unidos.
Esta no es la primera vez que Trump intenta intervenir en el mercado farmacéutico. En 2020, firmó un decreto similar basado en el principio de “nación más favorecida”, que buscaba asegurar que Estados Unidos no pagara más que otros países por medicamentos.
Sin embargo, esa acción fue bloqueada por tribunales debido a la presión de la industria y posteriormente revocada por la administración de Joe Biden.
Pese a la falta de claridad sobre los efectos inmediatos de esta nueva orden, Trump dejó claro que buscará modificar las reglas del juego de las farmacéuticas de su país “por el pueblo estadounidense”.
Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 32 °C y 34 °C. Se prevé sensación térmica elevada durante el día.
Son proyectiles diseñados para penetrar profundamente bajo la superficie antes de detonar.
Una fuente que asiste con regularidad a reuniones con Jamenei advirtió que el riesgo de errores estratégicos en temas de defensa y estabilidad interna es “extremadamente peligroso”.
La rápida eliminación de Shademani, apenas días después de los primeros asesinatos selectivos contra altos mandos iraníes al inicio de la guerra, confirma que, pese a los intentos de Teherán por reorganizarse y engañar a Jerusalén, Israel mantiene una ventaja abrumadora.
Donald Trump analiza una decisión crítica: involucrarse militarmente o continuar con la diplomacia en el conflicto entre Israel y el régimen teocrático de Teherán