
Trump amenaza a farmacéuticas: deberán igualar precios de medicamentos con los más bajos del mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que exige a las farmacéuticas bajar los precios de medicamentos hasta un 80 %
MUNDIALES12 de mayo de 2025 Redacción internacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes 12 de mayo, una orden ejecutiva que exige a las farmacéuticas reducir los precios de los medicamentos en un plazo máximo de 30 días.
La medida busca aliviar el costo que millones de estadounidenses enfrentan por tratamientos que en otros países son considerablemente más baratos.
Medida directa: negociar o igualar precios
La orden instruye al Departamento de Salud, encabezado por Robert F. Kennedy Jr., a iniciar negociaciones con las farmacéuticas para alcanzar nuevos acuerdos de precios. Si no se logra un pacto en el periodo establecido, se activará una regulación para que los precios de medicamentos en Estados Unidos se igualen con los de países donde se venden a un menor costo.
Durante el acto de firma en la Casa Blanca, Trump acusó que los ciudadanos estadounidenses han estado “subsidiando” a otras naciones al pagar más por los mismos productos.
“Europa tendrá que pagar un poco más. El resto del mundo tendrá que pagar un poco más y Estados Unidos pagará mucho menos”, declaró.
El mandatario aseguró que con esta medida, los precios de ciertos medicamentos podrían reducirse hasta en un 90 por ciento.
Añadió que las empresas farmacéuticas pueden optar por hacerlo de manera “voluntaria” o enfrentarán la intervención del gobierno federal.
“Vamos a usar el poder del Gobierno federal si es necesario”, advirtió.
El ejemplo de un amigo y los antecedentes legales
En un tono más informal, Donald Trump mencionó la queja de un amigo cercano, al que describió como “muy neurótico, un empresario brillante y con un sobrepeso considerable”, quien le comentó que el precio de una inyección para bajar de peso era mucho más bajo en el Reino Unido que en Estados Unidos.
Esta no es la primera vez que Trump intenta intervenir en el mercado farmacéutico. En 2020, firmó un decreto similar basado en el principio de “nación más favorecida”, que buscaba asegurar que Estados Unidos no pagara más que otros países por medicamentos.
Sin embargo, esa acción fue bloqueada por tribunales debido a la presión de la industria y posteriormente revocada por la administración de Joe Biden.
Pese a la falta de claridad sobre los efectos inmediatos de esta nueva orden, Trump dejó claro que buscará modificar las reglas del juego de las farmacéuticas de su país “por el pueblo estadounidense”.


Doble de Adell en el 8vo impulsa la 1ra carrera y Angelinos vencen 4-0 a Bravos para volver a .500
El campocorto de los Angelinos, Zach Neto, regresó como primer bate después de perderse cuatro juegos debido a una lesión en el hombro derecho.

'El Ratón', hijo del 'El Chapo' Guzmán, informó a la Fiscalía federal de Nueva York que se declarará culpable en esa jurisdicción, tras lo cual cerró su caso.

La IA puede ayudar a determinar la forma específica de demencia de una persona
Los mapas cerebrales codificados por colores resaltan áreas clave de la actividad cerebral, dando a los médicos una explicación visual de lo que ve la IA y por qué ha dado un diagnóstico particular.

Turquía, asolada por la fiebre aftosa, cierra todos los mercados de ganadería
La expansión de la enfermedad se ha visto favorecida por el intenso movimiento de animales durante la Fiesta del Cordero

La publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica provoca protestas en Turquía
El ejemplar de la revista ha sido confiscado por las autoridades turcas

La lección más importante para Estados Unidos en su guerra contra Irán: necesita más bombarderos B-21
Su diseño les permite evadir radares y defensas aéreas sofisticadas, ofreciendo una capacidad de penetración indispensable para misiones críticas donde otras plataformas no podrían operar.

Ucrania destruye una fábrica sistemas de defensa antiaérea Tor y Osa y drones para el ejército ruso
Rusia confirma la muerte de 3 personas en el ataque de Kiev con drones contra la fábrica rusa situada a mil kilómetros de la frontera ucraniana.

La explosión se produjo en una planta química de la empresa Sigachi, en el estado de Telangana, y las causas son investigadas.

Nuevos reproches de Trump a Elon Musk, luego de que el magnate amenazara a legisladores republicanos si aprobaban el presupuesto de Trump.