
PN retiene 12 motocicletas y detiene 06 personas en flagrante delito realizando carreras clandestinas y calibrando las mismas en SPM
Asimismo, también hacemos mención que las motocicletas retenidas no portaban ningún tipo de documentación.
Con apenas el tamaño de un dedo índice, esta criatura poseía garras espinosas, una boca circular repleta de dientes y un cuerpo con aletas que le permitía moverse con agilidad en los mares primitivos
GeneralEl miércoles Redacción internacionalInvestigadores del Museo Manitoba y del Museo Real de Ontario han hecho público el hallazgo de una extraordinaria especie de depredador prehistórico en el distinguido yacimiento de Burgess Shale, según anunciaron los museos ubicados en Canadá.
La especie, denominada Mosura fentoni, data de unos 506 millones de años y se caracteriza por su diminuto tamaño, similar al de un dedo índice. Sobresale por características únicas como sus tres ojos, garras articuladas y espinosas, una boca circular con dientes y un cuerpo con aletas laterales que facilitaban su desplazamiento en el agua.
Los científicos han clasificado a Mosura fentoni entre los radiodontas, un grupo extinto de artrópodos que también incluye al famoso Anomalocaris canadensis, un depredador que podía medir hasta un metro y compartía el mismo entorno acuático que Mosura.
De manera notable, Mosura presenta una parte posterior del cuerpo que asemeja un abdomen compuesto por múltiples segmentos, una característica no observada en otros radiodontas.
Joseph Moysiuk, del Museo de Manitoba, explicó que Mosura cuenta con 16 segmentos compactos en su parte posterior equipados con branquias. Este diseño anatómico es un ejemplo de evolución convergente con especies modernas como los cangrejos herradura, cochinillas e insectos, que poseen segmentos con órganos respiratorios.
Aunque la función precisa de esta estructura es aún desconocida, se especula que podría estar relacionada con el hábitat o comportamientos que requerían una respiración más eficiente.
Jean-Bernard Caron del museo de Ontario destaca que los radiodontas fueron los primeros artrópodos en diversificarse en el árbol de la vida.
Asimismo, también hacemos mención que las motocicletas retenidas no portaban ningún tipo de documentación.
Una intensa persecución que duró poco más de 10 horas
Además, fue ocupada una funda color negro que contenía la suma de RD$227,100.00 en efectivo.
Habría participado en el ataque junto a un sujeto conocido como "Julio 420", quien sigue prófugo y es buscado activamente por la Policía.
Siguen en alerta roja la provincia de Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal y Monseñor Noel.
Para mañana sábado, explican, el territorio dominicano continuará bajo los efectos de la vaguada.
El presidente del CONADIS, Benny Mentz, destacó la necesidad de reformar de manera integral la normativa vigente, debido a que tiene más de 12 años y algunos de sus aspectos aún son funcionales.
Los trabajos inician este jueves a las 8:00 pm y buscan mejorar la seguridad y durabilidad de la vía.
El cónsul general de la República Dominicana, Jesús Vásquez Martínez estuvo como testigo y promotor.
Bajo el gobierno de Abinader, el acceso al Palacio Nacional se ha vuelto cada vez más limitado. En los últimos años, su administración eliminó una sala de prensa ubicada dentro del palacio y ahora exige a los periodistas solicitar acceso a conferencias de prensa y otros eventos con hasta una semana de anticipación.