
En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular
El vehículo, marca Toyota, color azul, placa A027137, fue dejado abandonado por su conductor, quien emprendió la huida al notar la presencia militar.
Mañana domingo-agregan- la vaguada continuará incidiendo de forma indirecta sobre el territorio nacional.
GeneralHace 5 horas IncertidumbreSANTO DOMINGO (República Dominicana). -El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este sábado la vaguada comenzará a alejarse del país, no obstante, generará aguaceros dispersos especialmente después del mediodía.
El Indomet prevé se producirán, con menor intensidad y frecuencia, aguaceros dispersos, moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en diferentes puntos geográficos del territorio dominicano.
“Esperamos precipitaciones, en la tarde hasta las primeras horas de la noche, en localidades de las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Duarte, Puerto Plata, Valverde, Azua, Peravia, Barahona, Pedernales, San Juan y Elías Piña, así como el Gran Santo Domingo, entre otras”, indicaron los predictores Heriberto Fabián y Samira Lorenzo.
Mañana domingo-agregan- la vaguada continuará incidiendo de forma indirecta sobre el territorio nacional, con humedad suficiente para provocar, principalmente en horas de la tarde, aguaceros locales sobre distintas provincias de las regiones sureste, noreste, la cordillera Central y la zona fronteriza.
“Prevemos precipitaciones en El Sebo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Santiago, Monte Plata, algunas localidades San Cristóbal, Peravia, Azua, Monseñor Nouel, La Vega, San Juan, Elías Piña, Baoruco, San José de Ocoa, Pedernales, y en el Gran Santo Domingo, entre otras demarcaciones cercanas. Los aguaceros se extenderán hasta las primeras horas de la noche”, señalan.
Las temperaturas calurosas en el día, tornándose ligeramente agradables en la noche, madrugada y primeras horas de la mañana, principalmente en zonas montañosas y valles del interior del país, con mínimas entre 21 °C y 23 °C y máximas entre 31 °C y 33 °C.
Se modifican los niveles de aviso y alerta meteorológica
El Centro Nacional de Pronóstico modifica los niveles de “alertas y avisos meteorológicos” ante el riesgo de crecidas de ríos, arroyos, cañadas e inundaciones rurales y urbanas, así como, posibles deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
Las provincias en “alerta meteorológica” son El Seibo, Peravia, Samaná, La Romana, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, La Altagracia, Elías Piña, La Vega, San Juan, San Cristóbal, y El Gran Santo Domingo.
En "Aviso meteorológico” se encuentran Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez y Hato Mayor.
El vehículo, marca Toyota, color azul, placa A027137, fue dejado abandonado por su conductor, quien emprendió la huida al notar la presencia militar.
Se trata del cargamento de presunta marihuana más grande ocupado en toda la historia en la frontera domínico-haitiana.
Durante la supervisión, el general Cruz Méndez pudo constatar la presencia de acumulaciones de agua en varios puntos críticos, lo que afectaba la fluidez del tránsito vehicular.
Actualmente se encontraba bajo medida de coerción consistente en presentación periódica, por haber sido sometido recientemente por el robo de dos relojes, así funciona la justicia Dominicana.
A pesar de que la vaguada comenzará alejarse paulatinamente del país, prevemos, principalmente después del mediodía, aguaceros dispersos.
El abogado del diplomático, Anton Strand, dijo que su cliente negó todos los cargos y presentó una denuncia contra la policía, alegando que se utilizó fuerza excesiva durante su detención.
Se ha detectado la penetración de agua por las ventanas de ventilación del túnel de la 27 de febrero entre las avenidas Abraham Lincoln y Winston Churchill.
Siguen en alerta roja la provincia de Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal y Monseñor Noel.
Para mañana sábado, explican, el territorio dominicano continuará bajo los efectos de la vaguada.
El presidente del CONADIS, Benny Mentz, destacó la necesidad de reformar de manera integral la normativa vigente, debido a que tiene más de 12 años y algunos de sus aspectos aún son funcionales.