
En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular
El vehículo, marca Toyota, color azul, placa A027137, fue dejado abandonado por su conductor, quien emprendió la huida al notar la presencia militar.
A pesar de que la vaguada comenzará alejarse paulatinamente del país, prevemos, principalmente después del mediodía, aguaceros dispersos.
GeneralHace 4 horas IncertidumbreLa Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa que, de acuerdo con el boletín meteorológico del día de hoy, del Instituto Nacional de Meteorología “INDOMET, el cual establece que a pesar de que la vaguada comenzará alejarse paulatinamente del país, prevemos, principalmente después del mediodía, aguaceros dispersos, moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y aisladas
ráfagas de viento, con menor intensidad y frecuencia que el día ayer, sobre diferentes poblados de las provincias; a Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, así como también, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Duarte, Puerto Plata, Valverde, Azua, Peravia, Barahona, Pedernales, San Juan y Elías Piña entre otras, hasta las primeras horas de la noche
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE) modifica los Niveles de ALERTA, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, para las siguientes provincias y el Distrito Nacional:
PROVINCIAS BAJO ALERTA Y EL DISTRITO NACIONAL AMARILLA VERDE San Cristóbal Hato Mayor Distrito Nacional San Pedro de Macorís La Romana Monseñor Nouel Sánchez Ramírez Montecristi El Seibo Samaná Santiago
Duarte (En especial el Bajo Yuna) Valverde Elías Piña La Altagracia San José de Ocoa María Trinidad Sánchez La Vega Peravia San Juan Monte Plata Prov. Santo Domingo Total: 14 Total 8
NOTA IMPORTANTE: La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa que de acuerdo con el boletín del Comité de Presas y Embalses del día de hoy, el cual nos indican que producto de las lluvias caídas por incidencia de una vaguada durante el mes de mayo en la cuenca del Rio Yaqué del Norte, en el área de Influencia del complejo Tavera-Bao y López-Angostura en la se mantiene la operación de las unidades 1 y 2 de la presa Tavera, regulando el embalse con caudal de salida de 110,5 m3/s y López-Angostura con caudal de salida de 115.40 m3/s al rio Yaqué del Norte en el tiempo de 48 horas a partir de estos momentos.
En virtud de lo anterior el COE, recomienda a la población residente en la cuenca del Rio Yaqué del Norte hasta su desembocadura en la provincia de Montecristi, no cruzar ni hacer uso de carácter recreativo o deportivo en dicha cuenca hasta que termine la operación de regulación de la presa Tavera-Bao-López- Angostura.
ALERTA AMARILLA Cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia.
ALERTA VERDE Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total.
✓ Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
✓ Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
✓ Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer, no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
El vehículo, marca Toyota, color azul, placa A027137, fue dejado abandonado por su conductor, quien emprendió la huida al notar la presencia militar.
Se trata del cargamento de presunta marihuana más grande ocupado en toda la historia en la frontera domínico-haitiana.
Durante la supervisión, el general Cruz Méndez pudo constatar la presencia de acumulaciones de agua en varios puntos críticos, lo que afectaba la fluidez del tránsito vehicular.
Actualmente se encontraba bajo medida de coerción consistente en presentación periódica, por haber sido sometido recientemente por el robo de dos relojes, así funciona la justicia Dominicana.
Mañana domingo-agregan- la vaguada continuará incidiendo de forma indirecta sobre el territorio nacional.
El abogado del diplomático, Anton Strand, dijo que su cliente negó todos los cargos y presentó una denuncia contra la policía, alegando que se utilizó fuerza excesiva durante su detención.
Se ha detectado la penetración de agua por las ventanas de ventilación del túnel de la 27 de febrero entre las avenidas Abraham Lincoln y Winston Churchill.
Siguen en alerta roja la provincia de Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal y Monseñor Noel.
Para mañana sábado, explican, el territorio dominicano continuará bajo los efectos de la vaguada.
El presidente del CONADIS, Benny Mentz, destacó la necesidad de reformar de manera integral la normativa vigente, debido a que tiene más de 12 años y algunos de sus aspectos aún son funcionales.