
Operativo conjunto culmina con la detención de varias personas y la ocupación de 1,210 gramos de sustancias controladas en Barahona.
Los detenidos serán investigados con relación a diferentes hechos delictivos ocurridos en esta provincia.
Las tácticas de combate aéreo al estilo de la Primera Guerra Mundial aplicadas al problema de los drones han sido probadas en Ucrania y ahora se están adoptando en Rusia, pero el uso de escopetas es cuestionable.
MUNDIALESAyer FUENTE EXTERNARusia ha seguido el ejemplo de Ucrania al adaptar el avión de entrenamiento principal Yak-52, propulsado por hélice, como un destructor de drones ad hoc . El Yak-52B2 incluye una torreta con sensores para detectar drones de ataque unidireccionales de largo alcance y una escopeta montada bajo el ala para derribarlos. Si bien parece que los Yak-52 ucranianos han tenido cierto éxito en la lucha contra drones, la aparición del Yak-52B2 demuestra aún más la presión que los ataques con drones ucranianos ejercen sobre las defensas aéreas tradicionales de Rusia.
Las primeras fotos y detalles del Yak-52B2, descrito por fuentes rusas como un "caza dron", aparecieron recientemente en redes sociales. Se desconoce qué empresa fue responsable del desarrollo de esta modificación del entrenador principal, pero fuentes no confirmadas sugieren que fue "una de las oficinas de diseño experimental especializadas en la construcción de aeronaves".
Las primeras fotos y detalles del Yak-52B2, descrito por fuentes rusas como un "caza dron", aparecieron recientemente en redes sociales. Se desconoce qué empresa fue responsable del desarrollo de esta modificación del entrenador principal, pero fuentes no confirmadas sugieren que fue "una de las oficinas de diseño experimental especializadas en la construcción de aeronaves".
Se dice que otro equipamiento incluye una computadora de control de tiro a bordo, que genera información sobre el objetivo, mientras que un sistema de navegación permite operaciones de noche y con mal tiempo.
Informes de blogueros militares rusos sugieren que el Yak-52B2 se desarrolló tras experimentos previos con el avión de hélice de cuatro plazas Cessna 172, de diseño estadounidense, y el avión utilitario de hélice de cuatro o cinco plazas Yak-18T . Según estos relatos, se seleccionó el Yak-52 debido a su rendimiento y a la amplia disponibilidad de estos fuselajes en Rusia.
Cabe destacar que se afirma que el Yak-52B2 está diseñado para derrotar tanto a los drones de ataque unidireccionales de largo alcance diseñados específicamente como el AN-196 Liutyi , como a los aviones de hélice que han sido adaptados para operar sin piloto y lanzar cargas explosivas sobre objetivos en las profundidades de Rusia, como el ultraligero Aeroprakt A-22 .
Los detenidos serán investigados con relación a diferentes hechos delictivos ocurridos en esta provincia.
De acuerdo a informes de inteligencia, el camión sería conducido hacia Haití.
La juez abre juicio oral sin esperar a que la Audiencia de Badajoz resuelva sobre los recursos al procesamiento
Tienen el tamaño de un mechero y han servido para ordenar tráfico de drogas y asesinatos
Tienen el tamaño de un mechero y han servido para ordenar tráfico de drogas y asesinatos
Los dos empleados murieron tras ser tiroteados en el exterior del Museo Judío de la Capital, donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC), por un hombre que gritó "Palestina Libre"
Corea del Sur advierte de que cuenta con la "capacidad y disposición necesarias para responder de manera abrumadora" ante cualquier provocación"
Uno de los oradores fue Paparo, un almirante de cuatro estrellas que supervisa las fuerzas de Estados Unidos en la región del Indo-Pacífico, que presentó un escenario de cómo contrarrestar una invasión china de Taiwán después de advertir que “China está en un curso peligroso”.
Desde el 5 de febrero que se implementó la “Operación Frontera Norte” se han detenido más de 3 mil personas y se han asegurado más de 32 toneladas de droga
Las declaraciones del ministro se producen un día después de que el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, expresara su escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo en las negociaciones.