Irán reitera su insistencia en que nunca dejará de enriquecer uranio

Las declaraciones del ministro se producen un día después de que el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, expresara su escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo en las negociaciones.

MUNDIALESAyer FUENTE EXTERNA
dejara-1140x570
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, asiste a una conferencia de prensa tras una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en Moscú, el 18 de abril de 2025. (Tatyana Makeyeva/Pool vía Reuters)

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, declara que Teherán mantendrá el enriquecimiento de uranio, independientemente de los resultados de las negociaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear. Esta postura reafirma la posición innegociable de la República Islámica en medio de las tensiones diplomáticas.

Las afirmaciones de Araghchi llegan tras varias rondas de diálogos entre Irán y Estados Unidos, incluidas reuniones de expertos para explorar un posible acuerdo. Sin embargo, las partes no logran un consenso. Funcionarios estadounidenses, como el presidente Donald Trump, el enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el secretario de Estado, Marco Rubio, insisten en que Irán debe cesar el enriquecimiento de uranio, una condición que no formó parte del acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales.

“Irán no detendrá el enriquecimiento de uranio, con o sin acuerdo”, sentencia Araghchi en una transmisión de la televisión estatal.

El diplomático también revela que Irán evalúa su participación en futuras rondas de negociaciones y el momento para retomarlas. Ni Estados Unidos ni Omán, mediador en el proceso, han confirmado una quinta reunión. El reciente viaje de Trump a Oriente Medio pospuso los encuentros previstos. Anteriormente, los negociadores se reunieron en Mascate, Omán, y en Roma.

Araghchi resalta la disposición de Irán a mantener la vía diplomática. “Siempre defenderemos los derechos del pueblo iraní en la mesa de negociaciones”, asegura. Además, critica las demandas excesivas y la retórica de Estados Unidos durante los diálogos.

Las declaraciones del ministro se producen un día después de que el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, expresara su escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo en las negociaciones.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email