La mediación León XIV para acordar una tregua entre Ucrania y Rusia quedó cancelada por decisión de Putin

Pese a la propuesta del Vaticano, que había sido avalada por Estados Unidos y la Unión Europea, Moscú ya descartó al Papa como árbitro diplomático en el conflicto

MUNDIALES26 de mayo de 2025 FUENTE EXTERNA
U5C6S5HJEFBKNM7SKONP6TTTZE
El papa León XIV encabeza la oración "Regina Coeli" desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, (Vaticano)

A través de un backchannel diplomático que une El Vaticano con el Kremlin, León XIV confirmó que Vladimir Putin no aceptaba sus buenos oficios para lograr un cese del fuego entre Ucrania y Rusia.

La negativa de Putin implosionó un audaz movimiento respaldado por Estados Unidos y la Unión Europea. Con el mandato de estos bloques geopolíticos, la premier italiana Georgia Meloni intentó articular una mesa de diálogo que permitiera fijar una tregua entre Kyiv y Moscú.

Pero Putin se mostró inflexible respecto al Vaticano, y todo quedó en la nada. El líder no confía en la Iglesia Católica como mediadora, y detrás de este argumento político se esconde una lógica de negociación que anula las posibilidades de un próximo cese del fuego.

Rusia pretende que Ucrania ceda la Península de Crimea y las regiones de Donetsk y Lugansk, Kherson y Zaporiyia, renuncie a integrar la OTAN, y que la Unión Europea descarte desplegar tropas a las órdenes de Kyiv para evitar una nueva ofensiva del Ejército Rojo.

Estas exigencias de Putin son rechazadas por Volodimir Zelenski, mientras que Donald Trump se mostraba inclinado a aceptar la propuesta del presidente ruso.

En este contexto, la premier Meloni dialogó con Trump, compartió esa charla con Emmanuel Macron -presidente de Francia- y Friedrich Merz -canciller alemán-, y conversó con Zelenski para definir una hoja de ruta.

Con todos a bordo, Meloni llamó por teléfono a León XIV. El Papa asumió la compleja situación, y de todas maneras se puso a disposición para encontrar una solución al conflicto que ya ha dejado miles de muertos en ambas trincheras.

“Estamos trabajando para iniciar inmediatamente negociaciones entre las partes que puedan conducir a un alto el fuego lo antes posible y crear las condiciones para una paz justa y duradera en Ucrania”, posteó Meloni en su cuenta de X, cuando concluyó su ronda de consultas diplomáticas.

Y completó: “En este sentido se consideró positiva la disponibilidad del Santo Padre a acoger los coloquios en el Vaticano. Italia está dispuesta a hacer su parte para facilitar los contactos y trabajar por la paz”.

     

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email