
ERD detiene conductor de camioneta con seis nacionales haitianos en condición migratoria irregular en Mao
Los indocumentados se encontraban en la cama de la camioneta cuyo conductor será enviado ante el Ministerio Público.
El 30 de mayo pasado, el surinamés Albert Ramdin asumió como secretario general de la OEA, en lugar de Luis Almagro, y anunció que Haití estará en «lo más alto» de su agenda.
MUNDIALES13 de junio de 2025 EFEPuerto Príncipe.- El Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) rechazó este viernes de plano la propuesta del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, quien sugirió la posibilidad de iniciar un diálogo con los bandas criminales con el fin de resolver la crisis que sufre el país.
«La sociedad haitiana, en todos sus componentes, ha sufrido duramente las consecuencias de la inseguridad criminal que azota al país desde hace varios años. Por ello, no concibe la negociación con los autores de estos actos atroces que ponen en peligro el futuro de la nación», afirma el Consejo en un comunicado publicado en su página de Facebook.
El CPT elogia, no obstante, el compromiso de Ramdin con Haití y le asegura que trabajará en colaboración con el Gobierno, «sin descanso, en la búsqueda de soluciones adecuadas para recomponer el tejido social y sentar las bases de una paz duradera».
Para ello, esas instituciones cuentan con «la comprensión y la buena colaboración de todas las instituciones regionales y, sobre todo, de los Estados vecinos».
Comisión de apoyo
Destaca que ha creado una comisión de apoyo para la puesta en marcha de la red nacional de centros de acogida y casas de reeducación para menores y niños soldados, con el fin de «ofrecer un futuro a quienes han sido doblemente víctimas de esta violencia sin precedentes».
Esta comisión, indica, deberá estudiar las medidas necesarias para contribuir al establecimiento de un marco que facilite la supervisión y la reinserción de los jóvenes en situación difícil.
El 30 de mayo pasado, el surinamés Albert Ramdin asumió como secretario general de la OEA, en lugar de Luis Almagro, y anunció que Haití estará en «lo más alto» de su agenda, pues «en ningún lugar del continente están más amenazados la democracia, el Estado de derecho, la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo».
Ramdin, el primer secretario general con origen del Caribe, anunció el relanzamiento del Grupo de Amigos de Haití, una plataforma para coordinar el apoyo a ese país, y buscará fortalecer la cooperación con otros actores regionales e internacionales, como Caricom o Naciones Unidas.
Los indocumentados se encontraban en la cama de la camioneta cuyo conductor será enviado ante el Ministerio Público.
Las primeras versiones indican que el personal escolar no reaccionó de inmediato ante las agresiones que sufrió la víctima por parte de otro grupo de alumnos
El ejecutivo responsable de ChatGPT añadió que muchos puestos de trabajo se transformarán y surgirán nuevas categorías de empleo
Antes de ingresar datos personales en un sitio web, es importante verificar que la URL sea correcta y que comience con “https”, ya que la “s” garantiza una conexión segura
Las primeras versiones indican que el personal escolar no reaccionó de inmediato ante las agresiones que sufrió la víctima por parte de otro grupo de alumnos
La emergencia movilizó a autoridades locales y estatales, que continúan investigando las circunstancias del caso
La petición tendrá que buscar la aprobación de la Asamblea Nacional (Parlamento), una vez dé el visto bueno la Corte Constitucional, el máximo tribunal de garantías del país andino.
El ejército turco ha hecho una prueba con sus helicópteros a los que les han instalado un rayo láser para poder eliminar drones enemigos
Esto dijo la mandataria mexicana durante su visita a Hospital de Pediatría en Sinaloa
El defensor del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán arremetió contra la presidenta de México por criticar la negociación entre Estados Unidos y su cliente